La psicomotricidad fina y la iniciación de la escritura de los estudiantes de 1er grado de educación primaria
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación abarca la psicomotricidad fina como estrategia para desarrollar el proceso de iniciación de la escritura de los niños de primer grado de Primaria, para reforzar los movimientos finos que fortalecen el agarre de pinza que luego darán paso a un proceso fluido y sig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/777 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/777 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación psicomotriz Escritura Estudiante de primaria Educación--Trabajo de Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación abarca la psicomotricidad fina como estrategia para desarrollar el proceso de iniciación de la escritura de los niños de primer grado de Primaria, para reforzar los movimientos finos que fortalecen el agarre de pinza que luego darán paso a un proceso fluido y significativo de la expresión escrita. El propósito de la investigación es describir la relación entre la psicomotricidad fina y la iniciación de la escritura en los estudiantes de 1er grado de Educación Primaria. Según Aucouturier, el movimiento es esencial para el aprendizaje del niño, debido a que él aprende a través de la interacción que tiene con el medio que lo rodea, adquiriendo experiencias significativas, las cuales se transforman en conocimientos para su vida diaria. Se puede considerar que el desarrollo de habilidades motrices finas brinda una adecuada coordinación en la movilidad y también permite expresar emociones, dichas habilidades se plasmarán en una hoja a través de las grafías que el niño realice, desarrollándose de manera integral. Un aspecto muy importante que surge de la presente investigación es el referido al rol del docente que es fundamental para potenciar al máximo las habilidades del niño; de modo que se propone diversas actividades didácticas para estimular la escritura y así formar niños capaces de enfrentar la vida con madurez |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).