Factores determinantes del hábito lector en estudiantes del V ciclo de primaria de I.E privada de Carabayllo

Descripción del Articulo

Este estudio descriptivo investiga los determinantes del hábito lector en estudiantes de quinto ciclo de primaria en una institución privada en Carabayllo. La encuesta aplicada a 230 estudiantes destaca la influencia crucial del ambiente familiar, el apoyo docente, la frecuencia y el autoconcepto le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julca Zegarra, Alexa Patricia, Salcedo Vilca, Kiara Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1279
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Tesis
Hábito de lectura
Estudiante de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio descriptivo investiga los determinantes del hábito lector en estudiantes de quinto ciclo de primaria en una institución privada en Carabayllo. La encuesta aplicada a 230 estudiantes destaca la influencia crucial del ambiente familiar, el apoyo docente, la frecuencia y el autoconcepto lectores. El entorno familiar favorable y el respaldo docente son esenciales para el desarrollo del hábito lector. La consistencia en la práctica de la lectura, evidente en la frecuencia lectora, juega un papel vital. Además, la percepción del estudiante sobre sí mismo como lector, afecta su disposición y motivación para leer. Estos resultados ofrecen una visión detallada y constituyen una base para diseñar intervenciones educativas efectivas que fomenten el hábito lector. Al considerar la importancia del ambiente familiar, el apoyo docente, tiempo de lectura, autopercepción lectora se pueden desarrollar programas que contribuyan al fortalecimiento de lectores competentes en esta etapa importante del aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).