Relación entre estilos y logros de aprendizaje desde los proyectos en la formación docente

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en conocer la naturaleza de la relación existente entre la preferencia de los estilos de aprendizaje y el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes de las promociones 2017, 2018 y 2019 egresadas de la escuela profesional de educación inicial de una universi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Guerrero, Sofía del Pilar, Meza Peralta, María Alejandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/858
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cognitive styles
Learning
Estilos cognitivos
Aprendizaje
Educación--Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en conocer la naturaleza de la relación existente entre la preferencia de los estilos de aprendizaje y el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes de las promociones 2017, 2018 y 2019 egresadas de la escuela profesional de educación inicial de una universidad privada de Lima. La muestra fue de 112 sujetos a quienes se les aplicó dos instrumentos: el “Cuestionario de estilos de aprendizaje” de Honey y Alonso (CHAEA) y, el “Cuestionario de Evaluación de Proyectos – EVAPROA”. Los resultados muestran que los estilos preferentes en los estudiantes son el reflexivo y el pragmático y el nivel de logro de aprendizaje que obtienen en el contexto de los proyectos, es muy satisfactorio. Los resultados destacan el rol de las variables intervinientes que complementan el estudio específico de la intervención y definen la relación estudiada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).