La presunción de paternidad en las uniones de hecho y la vulneración al derecho de identidad
Descripción del Articulo
La persona desde los inicios de la humanidad se ha interrelacionado, formando así, lo que hoy se conoce como una familia, teniendo como una de sus finalidades, la procreación. Sin embargo, en algunas ocasiones surgen inconvenientes, en las cuales el varón de aquella relación desconoce el fruto de es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/910 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presumptions (Law) Fatherhood Unmarried couples Identity Presunciones (Derecho) Paternidad Parejas no casadas (Derecho) Identidad Derecho--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La persona desde los inicios de la humanidad se ha interrelacionado, formando así, lo que hoy se conoce como una familia, teniendo como una de sus finalidades, la procreación. Sin embargo, en algunas ocasiones surgen inconvenientes, en las cuales el varón de aquella relación desconoce el fruto de esa unión (hijo). Es allí, donde el derecho protege a la mujer y al niño(a) mediante la figura de la presunción de paternidad; sin embargo, esta protección solo lo ha tipificado para cuando los hechos suceden dentro del matrimonio; pero, qué sucede, con las parejas que han sido declaradas unión de hecho, la norma no lo ha establecido, pero si partimos de la misma normatividad, y se tiene que por la uniones convivenciales se generan obligaciones semejantes al matrimonio, en consecuencia, es factible el poder aplicar esta figura en las “uniones convivenciales” y no vulnerar “el derecho de identidad” de estos niños o niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).