Resiliencia y afrontamiento religioso en cuidadores principales de pacientes oncológicos en un hospital estatal de Lima
Descripción del Articulo
        El diagnóstico de cáncer afecta a todo el contexto cercano de la persona que lo recibe, en especial al cuidador principal. La presente investigación tiene como objetivo estudiar la correlación entre las variables Resiliencia y Afrontamiento religioso en cuidadores principales de pacientes oncológico...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón | 
| Repositorio: | UNIFE - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1367 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1367 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Resiliencia psicológica Religión y medicina Cuidadores Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| Sumario: | El diagnóstico de cáncer afecta a todo el contexto cercano de la persona que lo recibe, en especial al cuidador principal. La presente investigación tiene como objetivo estudiar la correlación entre las variables Resiliencia y Afrontamiento religioso en cuidadores principales de pacientes oncológicos adultos, en una muestra conformada por 58 personas entre varones y mujeres entre los 28 y 59 años. La investigación es de enfoque cuantitativo, combinando los alcances descriptivo correlacional, de diseño no experimental transversal. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Resiliencia ER y la Escala Abreviada de Afrontamiento Religioso Brief-RCOPE. Los resultados confirman una correlación positiva leve entre ambas variables en conjunto. Así mismo se encontraron relaciones entre la dimensión de Afrontamiento religioso positivo y las dimensiones de Satisfacción personal (r=,240, p<,069), Ecuanimidad (r=,125, p<,350), Confianza en sí mismo (r=,238, p<,072) y Perseverancia (r=,153, p<,252). Se discuten los hallazgos y se invita a continuar esta línea de investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            