Comunicación parental y conocimiento de sexualidad en estudiantes de una institución educativa de Comas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación parental y conocimiento de sexualidad en estudiantes de una Institución Educativa de Comas - Lima. El método utilizado corresponde a un tipo de investigación básica y diseño descriptivo correlacional de corte tran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1147 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Communication Parent child relationship Sex Psicología--Tesis Comunicación Relación padres-hijos Sexualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre comunicación parental y conocimiento de sexualidad en estudiantes de una Institución Educativa de Comas - Lima. El método utilizado corresponde a un tipo de investigación básica y diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra se conformó de 370 estudiantes de ambos sexos, entre 12 a 17 años de edad, del 1°a 5° año de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario sobre comunicación entre padres e hijos y el Cuestionario de conocimiento de sexualidad en adolescentes, que fueron adaptados por Castillo, K. y Hilario, D. (2013). El principal resultado confirma que existe una relación directa y estadísticamente significativa entre comunicación parental y conocimiento de sexualidad en los participantes. Por otro lado, la mayoría de los estudiantes evidenciaron un nivel regular de comunicación con el padre y con la madre, con una leve diferencia a favor de la madre. Así mismo, se halló que, la comunicación con el padre es ligeramente mejor en las mujeres que en los hombres. Además, a medida que los estudiantes tienen un mayor grado de instrucción el nivel de comunicación parental con ambos padres mejora. Por último, fueron las mujeres quienes demostraron un mayor conocimiento de sexualidad en comparación con los hombres; en especial las estudiantes del tercer año de secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).