Relación entre estado nutricional y sarcopenia en adultos mayores de un centro geriátrico – Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y los grados de sarcopenia en adultos mayores de un centro geriátrico en la ciudad de Lima en el año 2022. El diseño es no experimental, transversal. Se evaluó nutricionalmente a 144 pacientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Sarcopenia Anciano Nutrición--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional y los grados de sarcopenia en adultos mayores de un centro geriátrico en la ciudad de Lima en el año 2022. El diseño es no experimental, transversal. Se evaluó nutricionalmente a 144 pacientes que acudían al Centro Geriátrico y con estos datos se determinó el estado nutricional mediante la medida antropométrica del área muscular del brazo y la circunferencia de pantorrilla. El grado de sarcopenia se evaluó mediante el algoritmo propuesto por European Working Group on sarcopenia in older people (EWGSOP 2) utilizando la bioimpedancia, test de velocidad de la marcha y fuerza de prensión. Se utilizó el software SPSS versión 26 utilizando el coeficiente de correlación de Spearman para comprobar la relación entre el estado nutricional y la sarcopenia. Los resultados indican que el área muscular del brazo se relaciona positiva y significativamente con los grados de sarcopenia en adultos mayores (p = 0,000) y la circunferencia de la pantorrilla no se relaciona con los grados de sarcopenia en adultos mayores (p = 0,067). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).