Patrones de alimentación infantil y exceso de peso en niños pequeños de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Los patrones de alimentación, particularmente los que se forman en la primera infancia, son de gran relevancia para evitar complicaciones a futuro; como lo es el exceso de peso. El objetivo fue analizar la asociación entre los patrones de alimentación infantil y el exceso de peso en niños de 6 a 23...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1182 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/1182 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición--Tesis Nutrición del niño Obesidad infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Los patrones de alimentación, particularmente los que se forman en la primera infancia, son de gran relevancia para evitar complicaciones a futuro; como lo es el exceso de peso. El objetivo fue analizar la asociación entre los patrones de alimentación infantil y el exceso de peso en niños de 6 a 23 meses en Lima Metropolitana en el 2019. Se incluyó dentro del nivel descriptivo, tipo secundario y diseño no experimental. La información se consiguió de la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del año 2019, obtenidos del repositorio de datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática; 551 madres y sus respectivos hijos fueron parte de la muestra. La prueba estadística de Chi2 se empleó para encontrar la asociación de variables. Entre los resultados se halló que el 44.10% de los niños tuvo un inicio de lactancia materna temprano; la diversidad alimentaria mínima, se llevó a cabo en un 86.03%, el consumo de alimentos no saludables se encontró en 15.43% y el exceso de peso estuvo presente en el 9.80 % de los niños estudiados. Según la prueba estadística de Chi2 , todas las dimensiones estudiadas de los patrones de alimentación infantil presentaron un p valor mayor a 0.05. Se concluye que los patrones de alimentación infantil no están asociados con el exceso de peso en niños de 6 a 23 meses en Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).