Efectos de la gamificación en el desarrollo de la habilidad de resolución analítica de problemas
Descripción del Articulo
Actualmente, la tecnología ha cambiado la manera en la que nos comunicamos y relacionamos, así como la forma de aprender. Hay nuevas estrategias que incorporan el uso de herramientas digitales en la enseñanza y aprendizaje. Algunas hacen uso de los juegos digitales y de la temática relacionada a su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/963 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación--Tesis Gamificación Resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Actualmente, la tecnología ha cambiado la manera en la que nos comunicamos y relacionamos, así como la forma de aprender. Hay nuevas estrategias que incorporan el uso de herramientas digitales en la enseñanza y aprendizaje. Algunas hacen uso de los juegos digitales y de la temática relacionada a su alrededor. Esta investigación de naturaleza experimental tiene como objetivo el identificar el efecto de la aplicación de un programa basado en la gamificación en el desarrollo de la habilidad de resolución de problemas en un Instituto Tecnológico Superior de la ciudad de Lima. Los datos provienen de un instrumento tipo cuestionario aplicado a los estudiantes de tercer ciclo de dicho centro de estudios de diferentes carreras. Los resultados consideran que la gamificación logra un efecto positivo en la resolución analítica de problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).