Recepción de las mujeres del asentamiento humano Puerto Nuevo frente a la publicidad de talleres que promueven la inclusión laboral: caso impulso emprendedor

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito conocer la recepción entre las mujeres mayores de 17 años del asentamiento humano de Puerto Nuevo de la provincia constitucional del Callao, frente a la publicidad a través de las piezas gráficas que utilizó el proyecto social “Impulso Emprendedor”, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tovar Moreno, Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recepción del mensaje
Publicidad
Mujeres
Comunicación--Tesis
Mercado de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UNIF_14806d6e1c8fe11f97bbd249a45cbb44
oai_identifier_str oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/705
network_acronym_str UNIF
network_name_str UNIFE - Institucional
repository_id_str 3954
dc.title.none.fl_str_mv Recepción de las mujeres del asentamiento humano Puerto Nuevo frente a la publicidad de talleres que promueven la inclusión laboral: caso impulso emprendedor
title Recepción de las mujeres del asentamiento humano Puerto Nuevo frente a la publicidad de talleres que promueven la inclusión laboral: caso impulso emprendedor
spellingShingle Recepción de las mujeres del asentamiento humano Puerto Nuevo frente a la publicidad de talleres que promueven la inclusión laboral: caso impulso emprendedor
Tovar Moreno, Guadalupe
Recepción del mensaje
Publicidad
Mujeres
Comunicación--Tesis
Mercado de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Recepción de las mujeres del asentamiento humano Puerto Nuevo frente a la publicidad de talleres que promueven la inclusión laboral: caso impulso emprendedor
title_full Recepción de las mujeres del asentamiento humano Puerto Nuevo frente a la publicidad de talleres que promueven la inclusión laboral: caso impulso emprendedor
title_fullStr Recepción de las mujeres del asentamiento humano Puerto Nuevo frente a la publicidad de talleres que promueven la inclusión laboral: caso impulso emprendedor
title_full_unstemmed Recepción de las mujeres del asentamiento humano Puerto Nuevo frente a la publicidad de talleres que promueven la inclusión laboral: caso impulso emprendedor
title_sort Recepción de las mujeres del asentamiento humano Puerto Nuevo frente a la publicidad de talleres que promueven la inclusión laboral: caso impulso emprendedor
author Tovar Moreno, Guadalupe
author_facet Tovar Moreno, Guadalupe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vidaurre Güiza, Carmen Verónica
dc.contributor.author.fl_str_mv Tovar Moreno, Guadalupe
dc.subject.none.fl_str_mv Recepción del mensaje
Publicidad
Mujeres
Comunicación--Tesis
Mercado de trabajo
topic Recepción del mensaje
Publicidad
Mujeres
Comunicación--Tesis
Mercado de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación tiene como propósito conocer la recepción entre las mujeres mayores de 17 años del asentamiento humano de Puerto Nuevo de la provincia constitucional del Callao, frente a la publicidad a través de las piezas gráficas que utilizó el proyecto social “Impulso Emprendedor”, para la difusión de los cuatro talleres que ofreció a la población. De acuerdo con el nivel de profundidad, este trabajo se enmarca en un nivel descriptivo, porque busca conocer la recepción de las mujeres del asentamiento humano de Puerto Nuevo en la provincia constitucional del Callao, frente a la publicidad de los talleres que promovieron la inclusión laboral, difundido por el proyecto social “Impulso Emprendedor”. Así mismo, la investigación es el tipo no experimental y en caso de los resultados la respuesta será netamente descriptiva. Y finalmente el diseño de la investigación es cuantitativo. Tiene la característica de ser puramente descriptivo y en el caso de los resultados, la respuesta también será netamente descriptiva con una muestra no probabilística intencionada.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-06T03:12:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-06T03:12:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.11955/705
url http://hdl.handle.net/20.500.11955/705
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Femenina del Sagrado Corazón
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNIFÉ
reponame:UNIFE - Institucional
instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron:UNIFE
instname_str Universidad Femenina del Sagrado Corazón
instacron_str UNIFE
institution UNIFE
reponame_str UNIFE - Institucional
collection UNIFE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba16be23-ae1b-4b8d-9235-e4b1571f4cd4/download
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4853dbfd-de2d-40ef-8c73-6811e15804f8/download
https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b29bceb1-ad0b-4286-a65a-99d8cf85ba19/download
bitstream.checksum.fl_str_mv febaf88cc03e36731ea1fcddd99fc4dd
80b8e862335f94bf2ebff7fadb679541
063414907e21fdb818c31307320bc981
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unife.edu.pe
_version_ 1847700362499194880
spelling Vidaurre Güiza, Carmen VerónicaTovar Moreno, Guadalupe2020-11-06T03:12:24Z2020-11-06T03:12:24Z2020http://hdl.handle.net/20.500.11955/705La presente investigación tiene como propósito conocer la recepción entre las mujeres mayores de 17 años del asentamiento humano de Puerto Nuevo de la provincia constitucional del Callao, frente a la publicidad a través de las piezas gráficas que utilizó el proyecto social “Impulso Emprendedor”, para la difusión de los cuatro talleres que ofreció a la población. De acuerdo con el nivel de profundidad, este trabajo se enmarca en un nivel descriptivo, porque busca conocer la recepción de las mujeres del asentamiento humano de Puerto Nuevo en la provincia constitucional del Callao, frente a la publicidad de los talleres que promovieron la inclusión laboral, difundido por el proyecto social “Impulso Emprendedor”. Así mismo, la investigación es el tipo no experimental y en caso de los resultados la respuesta será netamente descriptiva. Y finalmente el diseño de la investigación es cuantitativo. Tiene la característica de ser puramente descriptivo y en el caso de los resultados, la respuesta también será netamente descriptiva con una muestra no probabilística intencionada.The purpose of this research is to determine the reception among women older than 17 of the human settlement of Puerto Nuevo in the constitutional province of Callao, as opposed to advertising through the graphic pieces used by the social project "Entrepreneurial Impulse", for the dissemination of the four workshops offered to the population. According to the level of depth, this work is framed in a descriptive level, because to know the reception of the women of the human settlement of Puerto Nuevo in the constitutional province of Callao, in front of the publicity of the workshops that promoted labor inclusion, disseminated by the social project "Impulso Emprendedor" (Entrepreneurial Impulse). Likewise, the research is the non-experimental type and in the case of the results the answer will be purely descriptive. And finally, the research design is quantitative. It has the characteristic of being purely descriptive and in the case of the results, the answer will also be clearly descriptive with an intentional nonprobabilistic sample.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Femenina del Sagrado CorazónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Femenina del Sagrado CorazónRepositorio Institucional - UNIFÉreponame:UNIFE - Institucionalinstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFE Recepción del mensajePublicidadMujeresComunicación--TesisMercado de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Recepción de las mujeres del asentamiento humano Puerto Nuevo frente a la publicidad de talleres que promueven la inclusión laboral: caso impulso emprendedorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Traducción, Interpretación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la Comunicación25663807https://orcid.org/0000-0002-7519-788640514018322026Vidaurre Güiza, Carmen VerónicaOrihuela Arredondo, SergioBuendía Narciso, Maritza Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisP16: Ciencias de la ComunicaciónORIGINALTovar Moreno, Guadalupe_2020.pdfTovar Moreno, Guadalupe_2020.pdfapplication/pdf2500879https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba16be23-ae1b-4b8d-9235-e4b1571f4cd4/downloadfebaf88cc03e36731ea1fcddd99fc4ddMD51TEXTTovar Moreno, Guadalupe_2020.pdf.txtTovar Moreno, Guadalupe_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101884https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4853dbfd-de2d-40ef-8c73-6811e15804f8/download80b8e862335f94bf2ebff7fadb679541MD54THUMBNAILTovar Moreno, Guadalupe_2020.pdf.jpgTovar Moreno, Guadalupe_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22823https://repositorio.unife.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b29bceb1-ad0b-4286-a65a-99d8cf85ba19/download063414907e21fdb818c31307320bc981MD5520.500.11955/705oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/7052025-10-09 15:18:02.03https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unife.edu.peRepositorio de la Universidad Femenina del Sagrado Corazónrepositorio@unife.edu.pe
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).