Temperamento infantil e interacción docente-estudiante de primaria en una institución educativa particular parroquial
Descripción del Articulo
Este estudio busca dar a conocer los aportes necesarios que conlleven a entender la importancia e influencia del temperamento infantil en el ámbito educativo. Se planteó como hipótesis general establecer si existe relación entre el temperamento infantil y la interacción docente-alumno. La presente i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
| Repositorio: | UNIFE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/822 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11955/822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta infantil Relación profesor-alumno Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este estudio busca dar a conocer los aportes necesarios que conlleven a entender la importancia e influencia del temperamento infantil en el ámbito educativo. Se planteó como hipótesis general establecer si existe relación entre el temperamento infantil y la interacción docente-alumno. La presente investigación se caracteriza por ser de un nivel descriptivo y tipo básica. Se aplicó un diseño descriptivo-correlacional y participaron 90 niños del nivel primario, 45 niñas y 45 niños, así como, las docentes de las dos aulas de primer y segundo grado respectivamente. Para la recolección de datos se emplearon el Cuestionario de Conducta Infantil – Versión Muy Corta y la Escala de Relación Profesor-Alumno. Los resultados encontrados indican que el temperamento infantil y la interacción docente-alumno no se relacionan significativamente, pero si se han encontrado diferencias significativas con respecto a lo siguiente : a) en la dimensión conflicto y la interacción docente-alumno según sexo, b) en la dimensión conflicto y la interacción docente-alumno según el grado de instrucción, c) en la dimensión extroversión y el puntaje total del temperamento infantil según los estudiantes que presentan dificultad y d) en la dimensión conflicto y el puntaje total de la interacción docente-alumno según la presencia de dificultad. Palabras clave: temperamento infantil, interacción, conducta, desarrollo, docente-alumno |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).