Nivel del cumplimiento en el seguimiento farmacoterapéutico en pacientes adultos con Diabetes Mellitus tipo II que acuden a la Farmacia comunitaria del Centro de salud de Breña. 2021
Descripción del Articulo
Introducción: Realizar seguimiento farmacoterapéutico permite al farmacéutico comunitario identificar las causas que generan el incumplimiento e implementar estrategias que ayuden a disminuir este problema que incrementa el gasto público del país y desmedran la economía familiar, además de increment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
Repositorio: | UNID-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/200 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Nivel de cumplimiento Adherencia farmacoterapéutica. Farmacología y Farmacia |
Sumario: | Introducción: Realizar seguimiento farmacoterapéutico permite al farmacéutico comunitario identificar las causas que generan el incumplimiento e implementar estrategias que ayuden a disminuir este problema que incrementa el gasto público del país y desmedran la economía familiar, además de incrementar la morbilidad y mortalidad en nuestra población y en el mundo. Objetivo: Nivel del cumplimiento en el seguimiento farmacoterapéutico farmacoterapéutico en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo II que acuden a la farmacia comunitaria del Centro de Salud de Breña. 2021. Material y métodos: Estudio de seguimiento longitudinal, prospectivo, durante 6 meses (desde julio hasta diciembre de 2021). Se midió indirectamente y de forma multidimensional el nivel de cumplimiento farmacoterapéutica a través del método ARMS empleando un cuestionario validado, enviado y respondido de modo virtual, para conocer la adherencia auto comunicada por parte del propio paciente. Resultados: Participaron de la encuesta 84 pacientes adultos con diabetes mellitus tipo II que acuden a la farmacia comunitaria del centro de salud de Breña 2021, estableciéndose que un 59.76% a veces olvida tomar sus medicinas; un 20.737% nunca se olvida de tomar sus medicinas y sólo un 6.10% señala que siempre se olvida de tomar sus medicinas. Además, el 48.76% indica que a veces retrasa ir a recoger sus medicinas de la farmacia porque cuestan demasiado dinero, un 32.93% señala que nunca retrasa ir a recoger sus medicinas de la farmacia porque cuestan demasiado dinero y un 9,76% siempre retrasa ir a recoger sus medicinas de la farmacia porque cuestan demasiado dinero. Conclusiones: Se estableció que los pacientes diabéticos que acuden a las farmacias comunitarias del Centro de salud de Breña presentan un bajo nivel de cumplimiento de la prescripción farmacoterapéutica. Analizando las hipótesis específicas se puede establecer que el no cumplimiento de la prescripción farmacoterapéutica en pacientes diabéticos que acuden a la farmacia comunitaria del Centro de salud Breña es multifactorial, que el incumplimiento más relevante de la prescripción farmacoterapéutica en pacientes diabéticos que acuden a la farmacia comunitaria del centro de salud Breña es el desconocimiento de las consecuencias en su salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).