Exportación Completada — 

Factores biológicos y socioeconómicos e infecciones urinarias en pobladores de Urb. El Rosario de San Martín de Porres, Lima, 2022

Descripción del Articulo

Las infecciones urinarias son una de las infecciones más comunes en el mundo, situación que no es ajena en el Perú debido a que de las infecciones urinarias, son la segunda causa de infecciones en pacientes. Por lo que la investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los factores biol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamacto Añanca, Ysabel Genoveva, Meza Villaizan, Ymelda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/265
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones urinarias
factores biológicos y socioeconómicos
regresión logística binaria
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:Las infecciones urinarias son una de las infecciones más comunes en el mundo, situación que no es ajena en el Perú debido a que de las infecciones urinarias, son la segunda causa de infecciones en pacientes. Por lo que la investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los factores biológicos y socioeconómicos en las infecciones urinarias en los pobladores de la urbanización El Rosario de San Martín de Porres, Lima, 2022. En la metodología se desarrolló un estudio descriptivo y causal, de corte transversal; empleando como instrumento de recolección de datos un cuestionario con 15 preguntas que se aplicó a 136 personas durante el periodo de un mes. Los resultados muestran que los cambios de los factores biológicos y socioeconómicos explican el 89.97% de las variaciones en el padecimiento de las infecciones urinarias de los pobladores de la urbanización El Rosario de San Martín de Porres, Lima, 2022; respecto al género se encontró que, la probabilidad promedio de padecer una infección urinaria en mujeres es mayor en un 57.91% que la probabilidad promedio de padecer una infección urinaria en hombres; respecto al nivel de educación se encontró que, en la medida en la que una persona tenga un nivel de educación mayor, la probabilidad promedio de padecer una infección urinaria se reduce en 21.56%; respecto al nivel de ingresos económicos se encontró que, en la medida en la que una persona tenga un nivel de ingresos económicos mayor, la probabilidad promedio de padecer una infección urinaria se reduce en 9.17%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).