Conocimiento de automedicación de antibióticos en estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, Breña 2019.

Descripción del Articulo

Este trabajo científico su principal objetivo fue determinar el Conocimiento de automedicación de antibióticos en estudiantes de farmacia y bioquímica de la universidad Interamericana para el Desarrollo, Breña 2019, el método utilizado, y diseño no experimental, de corte trasversal, demostrado en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magallanes Auris, Génesis Fabiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/72
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/72
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel conocimiento,
Automedicación
Antibiótico
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:Este trabajo científico su principal objetivo fue determinar el Conocimiento de automedicación de antibióticos en estudiantes de farmacia y bioquímica de la universidad Interamericana para el Desarrollo, Breña 2019, el método utilizado, y diseño no experimental, de corte trasversal, demostrado en un diagrama, la técnica utilizada fue una encuesta basada en preguntas referentes al tema compuesta por la población de 60 estudiantes, Los instrumentos empleados fueron sometidos al paquete estadístico SPSS, dando como resultado una confiabilidad del instrumento de 0.99 con este resultado se procedió a la aplicación del cuestionario para la obtención de resultados, concluyendo que el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de Farmacia y Bioquímica es alto, con un porcentaje de 83%, sobre el conocimiento de la automedicación de antibióticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).