Aplicación de la Norma Diseño Sismorresistente E.030 para la evaluación estructural de los pabellones de la Facultad de Agronomía en el distrito de Subtanjalla - Ica

Descripción del Articulo

Determinar la influencia de la aplicación de la norma diseño sismorresistente E.030 para la evaluación estructural de los pabellones de la Facultad de Agronomía en el Distrito de Subtanjalla -Ica. Determinar la influencia de la verificación de las dimensiones de los elementos estructurales para la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Legua Prado, Fernando Antonio Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma E.030
Evaluación estructural
Estructuras de concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Determinar la influencia de la aplicación de la norma diseño sismorresistente E.030 para la evaluación estructural de los pabellones de la Facultad de Agronomía en el Distrito de Subtanjalla -Ica. Determinar la influencia de la verificación de las dimensiones de los elementos estructurales para la evaluación estructural de los pabellones de la Facultad de agronomía en el distrito de Subtanjalla-Ica. Determinar la influencia de la verificación de los desplazamientos laterales para la evaluación estructural de los pabellones de la Facultad de Agronomía en el distrito de Subtanjalla-Ica. Determinar la influencia de los factores sísmicos en la estructura para la evaluación estructural de los pabellones de la Facultad de Agronomía en el distrito de Subtanjalla-Ica. La hipótesis general que se planteo fue que la aplicación de la norma diseño sismorresistente E.030 influye en la evaluación estructural de los pabellones de la Facultad de Agronomía en el distrito de Subtanjalla-Ica. La presentación, interpretación y discusión de resultados se hicieron a través de la recopilación de datos de la investigación que se hiso a través de planos y otros ensayos realizados en campo en elementos estructurales de ambos pabellones A y B, para determinar la resistencia a la comprensión del concreto relacionado a los objetivos e hipótesis planteadas. Finalmente se comprobó la hipótesis en la cual se llegó a la conclusión que el desempeño sísmico de la estructura de ambos pabellones cumple con lo establecido en la norma E.030-2018 como es el caso de las derivas admisibles, la no presencia de irregularidades y la separación mínima entre edificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).