Análisis comparativo sismorresistente de la norma E030- 2018 y la norma E030-2016 para analizar el compartimiento estructural de un auditorio
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo determinar el análisis comparativo sismorresistente de la Norma E030-2018 y la norma E030-2016, para analizar el compartimiento estructural de un auditorio. Para ello se realizó el levantamiento topográfico y el estudio de suelos, para posteriormente poder defin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | E030-2016 Análisis E030-2018 Deriva ETABS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo determinar el análisis comparativo sismorresistente de la Norma E030-2018 y la norma E030-2016, para analizar el compartimiento estructural de un auditorio. Para ello se realizó el levantamiento topográfico y el estudio de suelos, para posteriormente poder definir los parámetros sismorresistentes según cada versión de la norma E030, para realizar el análisis estructural del auditivo se desarrolló modelos a partir del plano arquitectónico, a estos modelos se les incorporo acciones gravitatorias y de solicitaciones sísmicas según cada normativa, por la naturaleza de estas normativas y las consideraciones que obliga las diferentes versiones de la norma E030 se empleó programas para facilitar el proceso de iteración del análisis estructural. Como conclusiones se obtuvo como deriva máxima en la dirección X-X para la norma E030 2016 una deriva máxima de 0.0071 y para la norma E030 2018 una deriva máxima de 0.0062.Y para la dirección Y-Y para la norma E030 2016 una deriva máxima de 0.0098 y para la norma E030 2018 una deriva máxima de 0.0088. Los resultados obtenidos empleando el software ETABS se pudo realizar un análisis comparativo entre la normativa E030 2016 y E030 2018, todo esto partiendo del predimensionamiento y luego optimizando los elementos estructurales con el objetivo de cumplir con máxima deriva lateral permitido por la norma, y todo estos resultados fueron comparados en una hoja Excel para verificar la variación que presenta cada uno de estas normas al momento de calcular las derivas laterales, desplazamiento y fuerzas cortantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).