La filiación extramatrimonial como causa de divorcio en el distrito de Subtanjalla durante el 2020-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad evaluar de qué manera la filiación extramatrimonial puede constituir una causa de divorcio en el distrito de Subtanjalla durante el periodo 2020-2021. Para ello, se empleó una metodología básica con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, cuyo segmento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Civil Filiación Extramatrimonial Divorcio Civil Law https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad evaluar de qué manera la filiación extramatrimonial puede constituir una causa de divorcio en el distrito de Subtanjalla durante el periodo 2020-2021. Para ello, se empleó una metodología básica con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, cuyo segmento poblacional estuvo conformado por 380 personas; así también, se aplicó la encuesta con escala Likert y el análisis documental, empleando como instrumento un cuestionario y una guía para dicho análisis. Como hallazgo, se identificó una correlación moderada entre las variables filiación extramatrimonial y divorcio, con un coeficiente de 0.351; lo que permitió concluir que la filiación extramatrimonial puede ser considerada como una causa de divorcio conforme a la normativa civil vigente en el país. La investigación aporta evidencia empírica que respalda la relación entre estos fenómenos en el contexto estudiado, contribuyendo al entendimiento jurídico y social de las implicancias de la filiación extramatrimonial en los procesos de disolución matrimonial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).