El uso de métodos anticonceptivos hormonales y sus efectos adversos en usuarias atendidas en el Centro de Salud Los Molinos, Ica, 2024

Descripción del Articulo

El estudio sostiene por objetivo determinar cómo el uso de métodos anticonceptivos hormonales se relaciona con sus efectos adversos en usuarias atendidas en el Centro de Salud los Molinos, Ica, 2024. La metodología aplicada es de tipo correlacional-transversal y no experimental; se trabajó con una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echegaray Cajamarca, Yesenia Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Efectos adversos
Centro de salud
Contraceptive methods
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio sostiene por objetivo determinar cómo el uso de métodos anticonceptivos hormonales se relaciona con sus efectos adversos en usuarias atendidas en el Centro de Salud los Molinos, Ica, 2024. La metodología aplicada es de tipo correlacional-transversal y no experimental; se trabajó con una muestra de 120 usuarias atendidas en el Centro de Salud los Molinos, Ica, aplicándose el cuestionario como instrumento. Como resultados de esta investigación, se dio a conocer que las características sociodemográficas en las usuarias fueron, el 53,3% se encontraban en edades de 26-35 años, el 78.3% tenían secundaria completa, el 80% fueron convivientes y el 50% tienen un negocio propio. En cuanto a los efectos adversos tenemos que el 55% sufrió variación en su peso, seguido de un 20% que tuvo amenorrea, con respecto a método hormonal de uso el 51.7% emplean el inyectable trimestral, seguido de un 26.7% que usa inyectable mensual. Conclusión: existe relación significativa entre el uso de anticonceptivos hormonales y los efectos adversos en usuarias atendidas en el Centro de Salud los Molinos, Ica, 2024, al obtener un valor de Chi Cuadrado de 49,27, con una significancia de 0,000 menor a < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).