Análisis de los efectos adversos de las plantas medicinales en los pobladores del caserío de Pariña Chico – Ica, julio – octubre 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo general Analizar los efectos adversos producidos por las plantas medicinales consumidas por los pobladores del caserío de Pariña Chico - Ica, julio - octubre 2022. Como parte de su metodología se empleó un estudio cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rejas Hernández, Karina Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Dermatitis
Efectos adversos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo general Analizar los efectos adversos producidos por las plantas medicinales consumidas por los pobladores del caserío de Pariña Chico - Ica, julio - octubre 2022. Como parte de su metodología se empleó un estudio cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel descriptivo. La población se conformó por 1564 habitantes del distrito de Pariña Chico, en donde se empleó una muestra de 200, como instrumento se empleó un cuestionario el cual está conformado por 11 preguntas que se les realizo a la muestra. Como resultado se obtiene que los efectos adversos que producen la manzanilla son náuseas en 89 (44,5%), vómitos 45 (22,5%), dermatitis 19 (9,5%), dolor de cabeza 18 (9,0%), diarrea 15 (7,5%) y estreñimiento 14 (7,0%). En el caso del ajo se reportó náuseas 80 (40,0%), dolores de cabeza 30 (15,0%), estreñimiento 24 (12,0%), vómitos 23 (11,5), diarrea 23 (11,5%) y dermatitis 20 (10,0%). El kion reportó náuseas 83 (41,5%), dermatitis 33 (16,5%), diarrea 30 (15,0%), estreñimiento tico fue quien brindó las indicaciones. En el Comportamiento al cumplimiento de tratamiento, el 60% de las acuden en primera instancia a Farmacia particular, el 47% consideró que el Farmacéutico le sugiere cumplir con el tratamiento. El 54% No tuvo molestias al tomar hierro, el 63% no presentan síntomas, el 33% toma por 3 meses y, el 86% toma hierro 1 vez al día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).