Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolecentes de la I.E. Miguel Grau Seminario Pisco· 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolescentes de la I.E Miguel Grau Seminario de Pisco-2014. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos y las accione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acedo Gutierrez, Karla Jannyre, Silva Huamán, Keyla Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2463
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Métodos
Anticonceptivos
Acciones preventivas
Embarazo precoz
Adolescentes
id UNIC_f9299a67f39146da9380e2a689d40422
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2463
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Quispe Quispe, Zonia429506da-4d34-431c-82d1-591b76d90f4cdf586803-4ce6-46e4-af71-7c40cdd297a1Acedo Gutierrez, Karla JannyreSilva Huamán, Keyla Carolina2017-07-10T20:50:09Z2017-07-10T20:50:09Z2014500.100.0000005http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2463El presente trabajo de investigación titulado: Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolescentes de la I.E Miguel Grau Seminario de Pisco-2014. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos y las acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolescentes del quinto año de secundaria de la I.E Miguel Grau Seminario de Pisco- 2014. Materiales y métodos: Descriptivo, de enfoque cuantitativo, correlaciona! y de corte transversal. Técnica: La encuesta, y el instrumento recolector que se aplico fue un cuestionario de elaboración propia con 33 preguntas de opción múltiple, confiabilizado con alfa de crombach 0.852, validado por expertos con índice, 0.933. Resultados: El conocimiento de los métodos anticonceptivos es bajo en 33.4%de los adolescentes, medio 36.2%, y alto en 30.4%.Las acciones para la prevención del embarazo precoz son inadecuadas en el 63.8%y 36.2% son adecuadas. 78.3% utiliza métodos anticonceptivos, 88.4% han tenido relaciones sexuales, 24% usan píldoras o inyectables, 48.1% usan siempre métodos anticonceptivos, 87% recibieron información sobre los métodos (36.7% de internet o amigos), el promedio de edad es 16 años, 58% de sexo femenino, 42% masculino, 73.9% viven con sus padres 26.1% con otros familiares; 42% trabajan y estudian. Conclusión: No se encontró relación estadística significativa entre el conocimiento respecto de los métodos anticonceptivos y las acciones para la prevención del embarazo precoz (x2 1.98). Sugerencias: Llevar acabo el fortalecimiento de los programas de educación sexual, en coordinación con el director de la institución educativa, la municipalidad, el hospital, los padres de familia y las facultades de enfermería de las universidades.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAConocimientoMétodosAnticonceptivosAcciones preventivasEmbarazo precozAdolescentesConocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolecentes de la I.E. Miguel Grau Seminario Pisco· 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica - Facultad de EnfermeríaTituloTHUMBNAIL500.100.0000005.pdf.jpg500.100.0000005.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4967https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1bd76a25-d746-4a47-abe3-e260bfc6d141/download4a40660a73d06aa26de07947176cfb45MD53ORIGINAL500.100.0000005.pdfapplication/pdf3609627https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cb0b2a2a-2c2c-49fa-a415-e15c7bc66791/download9f5952f0ef481526eff04804f2f8db45MD51TEXT500.100.0000005.pdf.txt500.100.0000005.pdf.txtExtracted texttext/plain124298https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2491f626-7855-4251-a904-4869ad592090/download3228aebbb126ba07af8e87c2152e1734MD5220.500.13028/2463oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/24632024-05-03 09:54:34.514http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolecentes de la I.E. Miguel Grau Seminario Pisco· 2014
title Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolecentes de la I.E. Miguel Grau Seminario Pisco· 2014
spellingShingle Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolecentes de la I.E. Miguel Grau Seminario Pisco· 2014
Acedo Gutierrez, Karla Jannyre
Conocimiento
Métodos
Anticonceptivos
Acciones preventivas
Embarazo precoz
Adolescentes
title_short Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolecentes de la I.E. Miguel Grau Seminario Pisco· 2014
title_full Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolecentes de la I.E. Miguel Grau Seminario Pisco· 2014
title_fullStr Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolecentes de la I.E. Miguel Grau Seminario Pisco· 2014
title_full_unstemmed Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolecentes de la I.E. Miguel Grau Seminario Pisco· 2014
title_sort Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolecentes de la I.E. Miguel Grau Seminario Pisco· 2014
author Acedo Gutierrez, Karla Jannyre
author_facet Acedo Gutierrez, Karla Jannyre
Silva Huamán, Keyla Carolina
author_role author
author2 Silva Huamán, Keyla Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Quispe, Zonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Acedo Gutierrez, Karla Jannyre
Silva Huamán, Keyla Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Métodos
Anticonceptivos
Acciones preventivas
Embarazo precoz
Adolescentes
topic Conocimiento
Métodos
Anticonceptivos
Acciones preventivas
Embarazo precoz
Adolescentes
description El presente trabajo de investigación titulado: Conocimiento sobre métodos anticonceptivos y acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolescentes de la I.E Miguel Grau Seminario de Pisco-2014. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos y las acciones para la prevención del embarazo precoz en los adolescentes del quinto año de secundaria de la I.E Miguel Grau Seminario de Pisco- 2014. Materiales y métodos: Descriptivo, de enfoque cuantitativo, correlaciona! y de corte transversal. Técnica: La encuesta, y el instrumento recolector que se aplico fue un cuestionario de elaboración propia con 33 preguntas de opción múltiple, confiabilizado con alfa de crombach 0.852, validado por expertos con índice, 0.933. Resultados: El conocimiento de los métodos anticonceptivos es bajo en 33.4%de los adolescentes, medio 36.2%, y alto en 30.4%.Las acciones para la prevención del embarazo precoz son inadecuadas en el 63.8%y 36.2% son adecuadas. 78.3% utiliza métodos anticonceptivos, 88.4% han tenido relaciones sexuales, 24% usan píldoras o inyectables, 48.1% usan siempre métodos anticonceptivos, 87% recibieron información sobre los métodos (36.7% de internet o amigos), el promedio de edad es 16 años, 58% de sexo femenino, 42% masculino, 73.9% viven con sus padres 26.1% con otros familiares; 42% trabajan y estudian. Conclusión: No se encontró relación estadística significativa entre el conocimiento respecto de los métodos anticonceptivos y las acciones para la prevención del embarazo precoz (x2 1.98). Sugerencias: Llevar acabo el fortalecimiento de los programas de educación sexual, en coordinación con el director de la institución educativa, la municipalidad, el hospital, los padres de familia y las facultades de enfermería de las universidades.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:50:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:50:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 500.100.0000005
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2463
identifier_str_mv 500.100.0000005
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2463
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1bd76a25-d746-4a47-abe3-e260bfc6d141/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cb0b2a2a-2c2c-49fa-a415-e15c7bc66791/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2491f626-7855-4251-a904-4869ad592090/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a40660a73d06aa26de07947176cfb45
9f5952f0ef481526eff04804f2f8db45
3228aebbb126ba07af8e87c2152e1734
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1846796155177926656
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).