Modelo matemático para predecir la influencia de los factores demográficos y familiares en la adherencia al tratamiento antidiabético en pacientes de zonas rurales de la provincia de Ica
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo aplicar en un modelo matemático que representa la influencia de los factores demográficos y familiares en la adherencia al tratamiento antidiabético en pacientes de zonas rurales de la provincia de Ica que presente un buen nivel predictivo. Se desarrolló mediante un enf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia al tratamiento Diabetes Regresión logística binaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo aplicar en un modelo matemático que representa la influencia de los factores demográficos y familiares en la adherencia al tratamiento antidiabético en pacientes de zonas rurales de la provincia de Ica que presente un buen nivel predictivo. Se desarrolló mediante un enfoque no experimental, explicativo, transversal, cuya muestra estuvo conformada por 136 pacientes diabéticos. Los datos se recolectaron mediante la aplicación de una encuesta en la que se consignaron las variables edad, sexo, estado civil, condición laboral, nivel de instrucción, ingresos económicos, convivencia familiar, tenencia de hijos, funcionalidad familiar y apoyo social percibido. Se halló que la edad (0.007), sexo (0.002), y la condición laboral (0.005) presentaron asociación significativa con la adherencia al tratamiento. El estado civil (0.368), el nivel de instrucción (0.079) e ingresos económicos (0.079) no presentaron asociación. La convivencia familiar (0.000), la tenencia de hijos (0.002), el apoyo social percibido (0.001) y la funcionalidad familiar (0.003) presentaron asociación significativa con la adherencia. El modelo presentó 76.9% de sensibilidad y 89.3% de especificidad. Se concluyó que la edad, el sexo, la condición laboral, la convivencia familiar, la tenencia de hijos, el apoyo social percibido y la funcionalidad familiar presentaron relación con la adherencia al tratamiento antidiabético identificados mediante análisis multivariado. El modelo explicativo de la adherencia al tratamiento alcanzó un nivel predictivo de 84.6%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).