Análisis y diseño estructural de la cobertura liviana para la calidad educativa de la I.E.P. Bandera del Perú en la provincia de Pisco, departamento de Ica - 2024
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se plantea realizar la evaluación del análisis estático, dinámico y diseño estructural del proyecto: “Cobertura Liviana para la Calidad Educativa de la I.E.P. Bandera del Perú en la Provincia de Pisco, Departamento de Ica”, el cual contemplará la aplicación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6303 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño estructural Cobertura liviana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se plantea realizar la evaluación del análisis estático, dinámico y diseño estructural del proyecto: “Cobertura Liviana para la Calidad Educativa de la I.E.P. Bandera del Perú en la Provincia de Pisco, Departamento de Ica”, el cual contemplará la aplicación del Reglamento Nacional de Edificaciones con las siguientes normas RNE 0.20, RNE 0.30, RNE 0.50, RNE 0.60, RNE 0.90, y a su vez la aplicación de la Norma ACI 318-19 Concreto estructural. En esa medida, se ha identificado el problema que significa carecer de una cobertura liviana que sirva para la protección solar de los estudiantes banderinos, el cual influye directamente sobre su rendimiento académico, por ende, la necesidad de realizar este proyecto de investigación para cubrir la necesidad estudiantil que existe hoy en día en la Provincia de Pisco. Se busca, asimismo, que el Software SAP2000, herramienta utilizada para el análisis y diseño estructural de modelos estructurales, chequee y diseñe las dimensiones de las columnas, vigas de concreto armado, su comportamiento con la cubierta metálica de acero galvanizado y a su vez el comportamiento y diseño de las zapatas con vigas de cimentación. El conocer y utilizar las herramientas que ofrece SAP2000, para el cálculo y diseño estructural, nos da opción de conocer los desplazamientos, fuerzas cortantes y momentos flectores de los elementos que se modelan en el software, dándonos la opción de modificar las dimensiones y propiedades de los elementos, los parámetros sísmicos, y los parámetros que nos establece la normativa RNE para el cálculo del espectro del diseño sísmico, casos y combinaciones de carga, parámetros de irregularidades en planta, entre otros, dándonos así la oportunidad de aplicar criterios de seguridad y en lo posible ser conservadores para el análisis y diseño estructural de la cobertura liviana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).