Evaluación de prevalencia de leucosis en gallos de pelea en la provincia de Nazca
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizo con el objetivo de evaluar la prevalencia de los gallos de pelea en el distrito de ica. El tamaño de la muestra fue calculado según la formula. Para el calculo de la muestra se utilizara la formula para el tamaño de muestra de una poblacion desconocida con prescicion a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leucosis aviar Gallos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo se realizo con el objetivo de evaluar la prevalencia de los gallos de pelea en el distrito de ica. El tamaño de la muestra fue calculado según la formula. Para el calculo de la muestra se utilizara la formula para el tamaño de muestra de una poblacion desconocida con prescicion absoluta de 5 % y con un 95% de confianza. en el cuadro N°1 se muestra la prevalencia total de las muestras evaluadas hallandose de 10.625 %. la prevalencia de leucosis aviar fue de 10.625 +- 2.3. prevalencia en machos fue de 58.80% y hembras 41.2 %. la mayor proporcion de postivos fue en aves mayores de 6 meses(58.82%). de acuerdo a los resultados se recomienda los siguiente. 1.-regular y exigir que los criaderos de gallos de pelea tengan un nivel adecuado de bioseguridad. 2.-los coliseos de gallos de peleaa deben tener el control de senasa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).