Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar”, buscó encontrar el método más exacto y fiable para la determinación precisa del contenido de proteínas en alimentos como el caso de las leguminosas, ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Cortez, José Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de pallar
Proteínas solubles
Método Kjeldahl
Método Biuret
Soluble proteins
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
id UNIC_f2cd932e7c4c72be6e79abfd3a0cf3c5
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5980
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar
title Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar
spellingShingle Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar
Gonzales Cortez, José Moisés
Harina de pallar
Proteínas solubles
Método Kjeldahl
Método Biuret
Soluble proteins
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
title_short Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar
title_full Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar
title_fullStr Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar
title_full_unstemmed Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar
title_sort Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar
author Gonzales Cortez, José Moisés
author_facet Gonzales Cortez, José Moisés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tataje Montalvan, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Cortez, José Moisés
dc.subject.none.fl_str_mv Harina de pallar
Proteínas solubles
Método Kjeldahl
Método Biuret
Soluble proteins
topic Harina de pallar
Proteínas solubles
Método Kjeldahl
Método Biuret
Soluble proteins
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
description El presente trabajo de investigación titulado “Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar”, buscó encontrar el método más exacto y fiable para la determinación precisa del contenido de proteínas en alimentos como el caso de las leguminosas, actualmente alimentos muy consumidos en harinas, lo cual hace necesario la evaluación correcta de su valor proteico. Este estudio pretendió comparar un método analítico conocido en relación a otro método atípico, con la adición de un equipo instrumental. La hipótesis planteada indicó la existencia de diferencias significativas entre ambos métodos al determinar la concentración de proteínas solubles en harina de pallar; la investigación se aplicó en muestras de harina de pallar, asignadas aleatoriamente a dos grupos, analizados mediante el método Kjeldahl y método Biuret (acompañado por el uso del equipo de espectrofotómetro UVVisible); obteniendo como resultados 20,97 g/100g por el método Kjeldahl y 19,60 g/100g por el método Biuret compuesto, con una desviación estándar de 0.0516 y 0.4442 respectivamente; se concluye que ambos métodos son válidos y que no hay altas diferencias significativas entre ellos, ya que lo recomendable es que sea de menor o igual a 0.5 como máximo que es permitido en pruebas repetitivas; y en comparación con los datos teóricos generales del contenido de proteína en la harina de pallar los cuales varían entre 20 a 25%, ello de acuerdo al procesamiento del producto terminado. Se puede decir, que el método Kjeldahl está dentro del rango de los datos históricos, así mismo en relación a los datos de la materia prima antes de ser convertida en harina que es de 19.4 % en el pallar según MINSA (2017), a diferencia del Método Biuret, que tiene una ligera diferencia hacia abajo, pero no despreciable, así mismo, es importante tener en cuenta que el método de Biuret es más rápido y menos costoso que el método Kjeldahl, lo que lo hace más práctico para su uso en la industria alimentaria
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-24T14:59:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-24T14:59:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/5980
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/5980
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/16bf338f-54bb-4bba-beaa-3f3a3ffd600e/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d6cdec73-61d8-4273-b21a-dd4158e6fb64/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/941aa14d-82b5-4b47-82e8-d10bfbc70a90/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b1673a16-9954-43fa-944b-48ec9892d7aa/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4cf054ef-2d5b-4601-a8c2-e4f4728ff2b2/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/53af6169-caf4-4fd6-b474-fbda517e101a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2e992719-d531-45d4-8e42-38f681f59cb8/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8ff746bf-013e-4845-a19f-7760a1a80b17/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d4874c17-94a6-45b3-a17f-369af1c05e18/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e2583645-701c-4af8-af8b-71749e52266e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
eb89244502369980aee4049c2fda9462
cc92981c561cafda886179f9f4d5944e
e3cb3a558ced9ac5db7b5b9b9da9e121
bc99e94afc17ac8b13c79b167b350f1f
8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af
5d6dfa51c45e5922decd1cb7abf0a3bd
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
9bd0c5c2268290958478c3d08dc5482e
e47f76f588ea8a7dfeda5e0bef3758dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1841722778735083520
spelling Tataje Montalvan, ArmandoGonzales Cortez, José Moisés2025-02-24T14:59:14Z2025-02-24T14:59:14Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/5980El presente trabajo de investigación titulado “Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar”, buscó encontrar el método más exacto y fiable para la determinación precisa del contenido de proteínas en alimentos como el caso de las leguminosas, actualmente alimentos muy consumidos en harinas, lo cual hace necesario la evaluación correcta de su valor proteico. Este estudio pretendió comparar un método analítico conocido en relación a otro método atípico, con la adición de un equipo instrumental. La hipótesis planteada indicó la existencia de diferencias significativas entre ambos métodos al determinar la concentración de proteínas solubles en harina de pallar; la investigación se aplicó en muestras de harina de pallar, asignadas aleatoriamente a dos grupos, analizados mediante el método Kjeldahl y método Biuret (acompañado por el uso del equipo de espectrofotómetro UVVisible); obteniendo como resultados 20,97 g/100g por el método Kjeldahl y 19,60 g/100g por el método Biuret compuesto, con una desviación estándar de 0.0516 y 0.4442 respectivamente; se concluye que ambos métodos son válidos y que no hay altas diferencias significativas entre ellos, ya que lo recomendable es que sea de menor o igual a 0.5 como máximo que es permitido en pruebas repetitivas; y en comparación con los datos teóricos generales del contenido de proteína en la harina de pallar los cuales varían entre 20 a 25%, ello de acuerdo al procesamiento del producto terminado. Se puede decir, que el método Kjeldahl está dentro del rango de los datos históricos, así mismo en relación a los datos de la materia prima antes de ser convertida en harina que es de 19.4 % en el pallar según MINSA (2017), a diferencia del Método Biuret, que tiene una ligera diferencia hacia abajo, pero no despreciable, así mismo, es importante tener en cuenta que el método de Biuret es más rápido y menos costoso que el método Kjeldahl, lo que lo hace más práctico para su uso en la industria alimentariaapplication/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Harina de pallarProteínas solublesMétodo KjeldahlMétodo BiuretSoluble proteinshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01Comparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero QuímicoIngeniería QuímicaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Química y Petroquímica21497571https://orcid.org/0000-0003-4522-516970278120531026Galindo Pasache, Rosa LuzLevano Salazar, Cesar Augusto EdibertoEspinoza La Rosa, Jorge Enriquehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/16bf338f-54bb-4bba-beaa-3f3a3ffd600e/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD51ORIGINALComparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar.pdfComparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar.pdfapplication/pdf1979886https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d6cdec73-61d8-4273-b21a-dd4158e6fb64/downloadeb89244502369980aee4049c2fda9462MD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf625528https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/941aa14d-82b5-4b47-82e8-d10bfbc70a90/downloadcc92981c561cafda886179f9f4d5944eMD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf227034https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b1673a16-9954-43fa-944b-48ec9892d7aa/downloade3cb3a558ced9ac5db7b5b9b9da9e121MD54TEXTComparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar.pdf.txtComparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar.pdf.txtExtracted texttext/plain102468https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4cf054ef-2d5b-4601-a8c2-e4f4728ff2b2/downloadbc99e94afc17ac8b13c79b167b350f1fMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/53af6169-caf4-4fd6-b474-fbda517e101a/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3323https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2e992719-d531-45d4-8e42-38f681f59cb8/download5d6dfa51c45e5922decd1cb7abf0a3bdMD59THUMBNAILComparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar.pdf.jpgComparación de los métodos Kjeldahl y Biuret para determinar proteínas solubles en harina de pallar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8ff746bf-013e-4845-a19f-7760a1a80b17/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4496https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d4874c17-94a6-45b3-a17f-369af1c05e18/download9bd0c5c2268290958478c3d08dc5482eMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5092https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e2583645-701c-4af8-af8b-71749e52266e/downloade47f76f588ea8a7dfeda5e0bef3758dcMD51020.500.13028/5980oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/59802025-02-25 03:03:17.775https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo=
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).