Análisis comparativo de la norma sismo resistente E.030 de Perú y la norma American Society of Civil Engineers 7-16 de Estados Unidos para la evaluación sísmica de una edificación de cinco niveles en la ciudad de Ica - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del análisis comparativo de la norma sismorresistente E.030-2018 de Perú y la norma ASCE 7-2016 de Estados Unidos aplicados en una edificación de cinco niveles en la ciudad de Ica. La investigación busco comparar la influencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Sumen, Joel Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E.030-2018
ASCE 7-2016
Norma
Evaluación
Standards
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del análisis comparativo de la norma sismorresistente E.030-2018 de Perú y la norma ASCE 7-2016 de Estados Unidos aplicados en una edificación de cinco niveles en la ciudad de Ica. La investigación busco comparar la influencia de la fuerza cortante basal, espectro de respuesta, desplazamientos laterales y derivas de la estructura. La investigación tiene nivel aplicado, descriptivo y no experimental- correlacional. La muestra fue una edificación de cinco niveles de concreto armado, con sistema estructural de muros estructurales en ambas direcciones. El tipo de suelo es blando S3 y zonificación 4. El uso de la edificación es para Entidad Publica con un área de 610.70m2. La homologación de parámetros sísmicos se realizando comparando cada normativa tanto a nivel teórico, textual y de valor. Del análisis se obtuvo que la fuerza cortante estática de la norma E.030-2018 es mayor en un 23.75% y la cortante dinámica es mayor en un 19.19%. El espectro de respuesta de la E.030-2018 es mayor a la norma ASCE 7-2016. Los desplazamientos laterales de la norma E.030 son mayores en la dirección X-X en 25.57% y en la dirección Y-Y en 28.46%. Las derivas de la norma E.030 son mayores en la dirección X-X en 56.29% y en la dirección Y-Y en 60.65%. Se recomienda realizar nuevas comparaciones con otros países que permitan conocer el estado de la norma peruana E.030 respecto a normas internacionales en el campo del diseño sísmico usando distintos parámetros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).