Exportación Completada — 

Análisis y Diseño de un Modelo del Plan Estratégico de Tecnologías de Información Para Prevenir Riesgos En La Empresa Sicem Contratistas Generales S.R.L.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado Análisis y Diseño de un Modelo del Plan Estratégico de Tecnologías de Información Para Prevenir Riesgos En La Empresa Sicem Contratistas Generales S.R.L.”, tiene por objetivo proporcionar un modelo de “Planificación Estratégica de Tecnologías de Informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaña Espinoza, Roy Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3065
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Plan estratégico tecnologías de información
Prevención de riesgos
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado Análisis y Diseño de un Modelo del Plan Estratégico de Tecnologías de Información Para Prevenir Riesgos En La Empresa Sicem Contratistas Generales S.R.L.”, tiene por objetivo proporcionar un modelo de “Planificación Estratégica de Tecnologías de Información” con apoyo de las Tecnologías de Información, y dotar a la Empresa, de una herramienta para poder gestionar su plan Estratégico de tecnologías de información (PETI), utilizando para la gestión del plan estratégico la herramienta de gestión BSC (Balanced ScoreCard). El desarrollo de la presente tesis contiene los siguientes capítulos: En el capítulo I, se plantea el planteamiento del problema a investigar en donde se detalla los objetivos, hipótesis, las variables y la importancia y justificación de la investigación así como el universo y la muestra. En el capítulo II, se presenta el marco teórico con los antecedentes, las bases teóricas y el marco teórico que dan sustento a la investigación. En el punto III, se detalla la construcción del mapa estratégico y la ficha de los indicadores. En el capítulo IV, se realiza el análisis e interpretación de los resultados haciendo una recopilación de los datos de la investigación. En el capítulo V, se analizan los resultados realizando una prueba de la hipótesis. Finalmente en el capítulo VI, se presenta las conclusiones y recomendaciones resultantes del estudio de tesis presentado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).