Diseño de un plan de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para el afianzamiento hídrico de la cuenca del Río Grande - Santa Cruz - Palpa

Descripción del Articulo

En esta investigación planteamos un objetivo de Diseñar un plan de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para el afianzamiento hídrico de la cuenca del río grandeSanta Cruz-Palpa. Material y Métodos: estudio cuantitativo de tipo observacionalretrospectivo-trasversal-descriptivo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lares Galves, Luis Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad y salud ocupacional
IPERC
Cuenca
Occupational health and safety
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En esta investigación planteamos un objetivo de Diseñar un plan de gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para el afianzamiento hídrico de la cuenca del río grandeSanta Cruz-Palpa. Material y Métodos: estudio cuantitativo de tipo observacionalretrospectivo-trasversal-descriptivo, de nivel aplicado y diseño no experimental. Resultados: el diseño de un plan de seguridad y salud ocupacional nos indico que se consigue una correcta planificación, corregir las carencias de procedimientos de manera que se pueda enfrentar las emergencias, por lo tanto, concibe activamente en la responsabilidad de disponer con el equipamiento adecuado, así como el trabajador preparado y calificado, con el fin de evitar la repercusión de los incidentes que con frecuencia sucedan a través de su ámbito de labor operativa. Conclusiones: La implementación del plan de seguridad y salud ocupacional se consiguió establecer la gestión en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente para el afianzamiento hídrico de la cuenca del río grande-Santa Cruz-Palpa, las exposiciones que más destacan, a continuación de la valoración fueron: la existencia de partículas de polvo, ruido en niveles altos superiores a los permitidos y el IPERC, por intermedio de la matriz se recopila el peligro y riesgo para identificarlo, y encontrándose como resultado lo siguiente: consecuencia menor (2) y medianamente graves (3).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).