Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en la Municipalidad Provincial de Palpa basado en la Ley Nº 29783, Ica, 2022
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la investigación es diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en trabajo que se basa en los requisitos legales vigentes de la ley N° 29783 para la municipalidad provincial de palpa. el sistema permitirá brindar un ambiente de trabajo seguro previniendo la ocurrencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5744 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5744 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Riesgos laborales Safety management system https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El principal objetivo de la investigación es diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en trabajo que se basa en los requisitos legales vigentes de la ley N° 29783 para la municipalidad provincial de palpa. el sistema permitirá brindar un ambiente de trabajo seguro previniendo la ocurrencia de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales. La presente investigación tuvo un enfoque de tipo y nivel descriptivo y de diseño no experimental. Para la muestra se ha considerado a 25 personas (alcalde, funcionarios y trabajadores) de la municipalidad. se ha empleado como técnica de recolección de datos; la observación de campo y la encuesta que se ha aplicado a los trabajadores de la municipalidad de palpa en relación al conocimiento de la seguridad y riesgos laborales, con esta clara visión de la situación del SGSST en la Municipalidad se diagnosticó que el cumplimiento de la ley 29783- ley de seguridad y salud, es de 0%, el nivel de riesgo es 4 (medio), la aplicación de las encuestas señalan que el 40,0% de los entrevistados indican que la municipalidad no realiza la gestión de los riesgos laborales. Para la contratación de la hipótesis principal, se ha realizado mediante el estadístico de Chi-cuadrado, determinándose que X2 calculado (14,918) es > X2 teórico (11,07), aceptándose la hipótesis alterna. En base al diagnóstico del SGSST y de la aplicación de la Matriz IPER (riesgos laborales), se ha elaborado la propuesta de un SGSST para la Municipalidad Provincial de Palpa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).