Diseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo se centra en el desarrollo de una red de banda ancha mediante el uso de fibra óptica para brindar acceso a Internet y servicios de telefonía a los habitantes del anexo La Primavera, municipio Imperial, provincia de Cañete. Mediante el análisis demográfico se puede determinar el n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra óptica Red de banda ancha Acceso a Internet Servicios de telefonía Optical fiber https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
id |
UNIC_ece1250e2c09797e479775d7f823458a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6585 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023 |
title |
Diseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023 |
spellingShingle |
Diseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023 Gutierrez Condor Mireya Mary Fibra óptica Red de banda ancha Acceso a Internet Servicios de telefonía Optical fiber https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
title_short |
Diseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023 |
title_full |
Diseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023 |
title_fullStr |
Diseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023 |
title_full_unstemmed |
Diseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023 |
title_sort |
Diseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023 |
author |
Gutierrez Condor Mireya Mary |
author_facet |
Gutierrez Condor Mireya Mary |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roman Munive, Wilder Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Condor Mireya Mary |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fibra óptica Red de banda ancha Acceso a Internet Servicios de telefonía Optical fiber |
topic |
Fibra óptica Red de banda ancha Acceso a Internet Servicios de telefonía Optical fiber https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
description |
El presente trabajo se centra en el desarrollo de una red de banda ancha mediante el uso de fibra óptica para brindar acceso a Internet y servicios de telefonía a los habitantes del anexo La Primavera, municipio Imperial, provincia de Cañete. Mediante el análisis demográfico se puede determinar el número de beneficiarios del proyecto y el ancho de banda necesario para el diseño de la red, permitiendo escoger los equipos necesarios para asegurar el funcionamiento óptimo y la transmisión completa de la red y la información relacionada con la misma. La red de transporte óptica estará compuesta por 10 nodos, siendo el distrito Imperial el nodo de agregación. Desde este nodo se extenderá el cable de fibra óptica hasta los puntos de distribución y se realizarán conexiones inalámbricas hasta los lugares designados por el proyecto. Se ha establecido la distancia entre el nodo de captación y el nodo de distribución, lo que ayudará a seleccionar los equipos de interfaz óptica que cumplan con los requerimientos de diseño y aseguren la calidad de transmisión, brindando un servicio óptimo. La red de acceso inalámbrico utilizará tecnología LTE para conectarlos en el distrito con sus respectivas áreas en la banda libre de 5.8 GHz. Este proyecto pretende beneficiar a 300 usuarios y se han elegido cuatro instituciones para brindar apoyo, entre ellas escuelas, comisarías y centros de salud para acceder a los servicios de la intranet. Por último, se mostrará el diseño final y el dispositivo que combinará fibra óptica y redes inalámbricas, ofreciendo así servicios de internet y telefonía a 300 usuarios beneficiados |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-10T02:08:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-10T02:08:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6585 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6585 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1a1db2f4-1199-4d5a-9679-69df96323c1a/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/973313d8-67aa-4ce7-bd5e-fa0d4c07727c/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aa6a63fe-abe7-4a09-86d1-be7b344d9a72/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6956405d-93db-4f13-b2fa-f872db8b6eea/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/482ad0c5-cc9c-416b-b317-d5f7599e159c/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8ae26aba-b844-4faf-8928-d7580433c80a/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9f09194b-ed43-4de2-9ddb-f0c039c87f41/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bd635a08-958b-49b2-ba15-fd4f897379e1/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0ab99687-e5d2-40a7-9900-cc3ce9329e53/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/17b70b1d-3a94-4f45-a1e1-1ac40a39dc99/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b86b7ac58014a81673c1482a979ded5 654517023a52fa7813e90616822f9713 a2338dddece1f1831be20832a58269fb a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 03a081d851bd4095ec4a2f5f01220c4f b48569f06f7d6e01a8ad1d14478965fa 68babd4757d21303d51700603dec8a29 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 6c7a0989bf609d050cbdc0c893f3f36e 85f6159361ab553c989977a7f15f0444 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
_version_ |
1844894063848849408 |
spelling |
Roman Munive, Wilder EnriqueGutierrez Condor Mireya Mary2025-09-10T02:08:37Z2025-09-10T02:08:37Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6585El presente trabajo se centra en el desarrollo de una red de banda ancha mediante el uso de fibra óptica para brindar acceso a Internet y servicios de telefonía a los habitantes del anexo La Primavera, municipio Imperial, provincia de Cañete. Mediante el análisis demográfico se puede determinar el número de beneficiarios del proyecto y el ancho de banda necesario para el diseño de la red, permitiendo escoger los equipos necesarios para asegurar el funcionamiento óptimo y la transmisión completa de la red y la información relacionada con la misma. La red de transporte óptica estará compuesta por 10 nodos, siendo el distrito Imperial el nodo de agregación. Desde este nodo se extenderá el cable de fibra óptica hasta los puntos de distribución y se realizarán conexiones inalámbricas hasta los lugares designados por el proyecto. Se ha establecido la distancia entre el nodo de captación y el nodo de distribución, lo que ayudará a seleccionar los equipos de interfaz óptica que cumplan con los requerimientos de diseño y aseguren la calidad de transmisión, brindando un servicio óptimo. La red de acceso inalámbrico utilizará tecnología LTE para conectarlos en el distrito con sus respectivas áreas en la banda libre de 5.8 GHz. Este proyecto pretende beneficiar a 300 usuarios y se han elegido cuatro instituciones para brindar apoyo, entre ellas escuelas, comisarías y centros de salud para acceder a los servicios de la intranet. Por último, se mostrará el diseño final y el dispositivo que combinará fibra óptica y redes inalámbricas, ofreciendo así servicios de internet y telefonía a 300 usuarios beneficiadosThis thesis focuses on the development of a Broadband Network using optical fiber, with the aim of optimizing access to Internet and telephone services for the inhabitants of La Primavera annex, located in the district of Imperial, in the Province of Cañete. Through a demographic analysis, it was possible to estimate the number of beneficiaries of the project, as well as determine the bandwidth required for the design of the network, which allowed the selection of the necessary equipment to ensure efficient operation and adequate transport of information. The optical transport network will be composed of ten nodes, with the Imperial district as the Aggregation Node. From this node, the optical fiber will be laid to the Distribution Nodes, which will be connected wirelessly to the localities selected for the project. Likewise, the distances from the Aggregation Node to the Distribution Nodes were calculated, which will facilitate the selection of optical interface equipment that meets the design requirements and guarantees quality transmission, offering an optimal service. The wireless access network will establish connections between each district capital and its respective localities, using LTE technology in the free 5.8 GHz band. In total, 300 localities will benefit from this project, and 4 institutions (schools, police stations, health centers) have been selected to receive the intranet service. Finally, the final design will be presented along with the equipment that will integrate the fiber optic network and the wireless access network, thus providing Internet and telephone services to the 300 benefited users.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Fibra ópticaRed de banda anchaAcceso a InternetServicios de telefoníaOptical fiberhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Diseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero EléctronicoIngeniería EléctrónicaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica21414832https://orcid.org/0000-0002-0853-019171237082411058Ontiveros Dueñas, Miguel AngelPachas De La Cruz , Roman ArturoUculmana Matias, José LuisArroyo Quispe, Victor Joelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDiseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023.pdfDiseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023.pdfapplication/pdf2180844https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1a1db2f4-1199-4d5a-9679-69df96323c1a/download3b86b7ac58014a81673c1482a979ded5MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf351920https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/973313d8-67aa-4ce7-bd5e-fa0d4c07727c/download654517023a52fa7813e90616822f9713MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf219403https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/aa6a63fe-abe7-4a09-86d1-be7b344d9a72/downloada2338dddece1f1831be20832a58269fbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6956405d-93db-4f13-b2fa-f872db8b6eea/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTDiseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023.pdf.txtDiseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023.pdf.txtExtracted texttext/plain102002https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/482ad0c5-cc9c-416b-b317-d5f7599e159c/download03a081d851bd4095ec4a2f5f01220c4fMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain149https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8ae26aba-b844-4faf-8928-d7580433c80a/downloadb48569f06f7d6e01a8ad1d14478965faMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3357https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9f09194b-ed43-4de2-9ddb-f0c039c87f41/download68babd4757d21303d51700603dec8a29MD59THUMBNAILDiseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023.pdf.jpgDiseño de una red de fibra óptica para mejorar el servicio de banda ancha en el anexo La Primavera, distrito de Imperial, Cañete, 2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bd635a08-958b-49b2-ba15-fd4f897379e1/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4785https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0ab99687-e5d2-40a7-9900-cc3ce9329e53/download6c7a0989bf609d050cbdc0c893f3f36eMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5294https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/17b70b1d-3a94-4f45-a1e1-1ac40a39dc99/download85f6159361ab553c989977a7f15f0444MD51020.500.13028/6585oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/65852025-09-10 03:02:00.594https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).