Prisión preventiva y valoración de elementos de convicción, en el distrito judicial de Ica, 2022
Descripción del Articulo
        El estudio buscó Determinar la relación entre la prisión preventiva y la valoración de elementos de convicción, en el Distrito Judicial de Ica, 2022. Igualmente, correspondió a un estudio básico, donde se contó con un enfoque cuantitativo, así como con un nivel correlacional, diseño no experimental,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Repositorio: | UNICA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5990 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5990 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Prisión preventiva Delito Peligro de fuga Suficiencia probatoria Pretrial detention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El estudio buscó Determinar la relación entre la prisión preventiva y la valoración de elementos de convicción, en el Distrito Judicial de Ica, 2022. Igualmente, correspondió a un estudio básico, donde se contó con un enfoque cuantitativo, así como con un nivel correlacional, diseño no experimental, teniendo una muestra de 10 abogados y 10 fiscales, aplicando la técnica encuesta. Del mismo modo, los resultados señalaron que el 75.0% de los profesionales de derecho calificó la suficiencia probatoria en nivel medio y el 15.0% en bajo nivel, mientras que, el 75.0% valoró en nivel medio la valoración de elementos de convicción y el 20.0% en bajo nivel. Además, se determinó que la suficiencia probatoria se relacionó significativamente frente a la valoración de los elementos de convicción con una sigma de 0.000 y con un coeficiente de 0.507 mostraron una correlación positiva media, además, se corroboró que el peligro de fuga se relacionó significativamente frente a la valoración de los elementos de convicción con una sigma de 0.000 y con un coeficiente de 0.621 mostraron una correlación positiva considerable. Concluyendo que, la prisión preventiva se relacionó significativamente frente a la valoración de los elementos de convicción mediante una sigma de 0.000, de igual forma, evidenciaron una correlación positiva muy fuerte con un coeficiente de 0.811. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            