Propuesta de mantenimiento preventivo y su relación en el proceso de tratamiento del agua potable en la Comunidad de Cuninico - Urarinas - Loreto - Loreto, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo en la Comunidad Nativa de Cuninico, distrito de Urarinas, Provincia y Departamento de Loreto en el año 2019, con el fin de conocer la frecuencia, características y factores asociados al mantenimiento de equipos electromecánicos para el tratamiento del agua para co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrios Quintanilla, Juan Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de agua
Equipos electromecánicos
Agua potable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevó a cabo en la Comunidad Nativa de Cuninico, distrito de Urarinas, Provincia y Departamento de Loreto en el año 2019, con el fin de conocer la frecuencia, características y factores asociados al mantenimiento de equipos electromecánicos para el tratamiento del agua para consumo humano. Para llevar a cabo esta investigación se realizó la toma de parámetros de operación de la planta de tratamiento como parámetros eléctricos e hidráulicos. Aparte se efectuó la toma de muestras del agua tanto al ingreso como a la salida de la PTAP, las cuales se analizaron los parámetros físico-químicos. En base a esos resultados, se determinó la importancia de la ejecución de las propuestas de mantenimiento preventivo, así como la eficiencia del proceso de tratamiento del agua potable. Se diseñó un estudio no experimental de corte transversal descriptivo, mediante el análisis de parámetros de funcionamiento de los equipos de tratamiento. Los factores asociados a un adecuado proceso de mantenimiento de equipos para el tratamiento del agua para consumo humano son el contar con una cultura en aspectos técnicos, sanitarios y legales las cuales intervengan en la calidad del agua tratada. Además, se concluyó que una adecuada capacitación al personal operador, así como un adecuado mantenimiento, operación y monitoreo de la planta influye significativamente en el proceso de tratamiento del agua potable y la aplicación de métodos, procedimientos y propuestas adecuadas para el mantenimiento de los equipos repercuten también en la calidad del agua que se está tratando en la Comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).