Estudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales para su aprovechamiento en el Distrito de Pisco, Ica, 2022”, partió del siguiente problema ¿Qué factores técnicos se deben tomar en cuenta para realizar la Caracterización de los Residuos Sólidos Municipal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Marañon, Julia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos municipales
Aprovechamiento
Caracterización
Municipal solid waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNIC_dd5de50d3df45474220f454b3865f5f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5740
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022
title Estudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022
spellingShingle Estudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022
Quispe Marañon, Julia Elizabeth
Residuos sólidos municipales
Aprovechamiento
Caracterización
Municipal solid waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Estudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022
title_full Estudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022
title_fullStr Estudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022
title_full_unstemmed Estudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022
title_sort Estudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022
author Quispe Marañon, Julia Elizabeth
author_facet Quispe Marañon, Julia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuzunaga Morales, Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Marañon, Julia Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Residuos sólidos municipales
Aprovechamiento
Caracterización
Municipal solid waste
topic Residuos sólidos municipales
Aprovechamiento
Caracterización
Municipal solid waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación titulada “Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales para su aprovechamiento en el Distrito de Pisco, Ica, 2022”, partió del siguiente problema ¿Qué factores técnicos se deben tomar en cuenta para realizar la Caracterización de los Residuos Sólidos Municipales para su aprovechamiento en el Distrito de Pisco, Ica, 2022?, tuvo como objetivo general, Determinar los factores técnicos que se tomara en cuenta para realizar la Caracterización de los Residuos Sólidos Municipales para su aprovechamiento en el Distrito de Pisco, Ica, 2022. La población estará conformada por los pobladores del Distrito de Pisco El método empleado en la investigación fue el tipo descriptivo con un enfoque mixto, con diseño de investigación no experimental de nivel observacional, que recogió la información en un periodo especifico que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario, el cual estuvo constituido por preguntas para el aprovechamiento de residuos sólidos municipales se consideró un cuestionario tipo escala Likert siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca, que brindaron información acerca de la caracterización de residuos sólidos municipales, los resultados se representan gráficamente y textualmente. El reaprovechamiento de los residuos sólidos en el Perú ha tenido grandes avances desde la aparición de experiencias inclusivas (como aquella que en su diseño e implementación incorpora el reciclaje en la gestión de residuos formalizando la inclusión considera a los Recicladores de Base en la gestión). “Las autoridades se enfrentan cada vez a grandes responsabilidades, ya que la producción de residuos sólidos está estrechamente relacionada con el crecimiento de las ciudades y la tecnología, y la única forma de salir de este problema es poner el hombro de todas las organizaciones civiles y aportar a una correcta gestión de los residuos sólidos”[1]. En este sentido, Las municipalidades tienen competencia en la gestión de programas y proyectos de gestión integral para beneficio de la población, “Los medios económicos que ingresan a las municipalidades están orientados de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972, 2003”[2].
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-23T15:20:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-23T15:20:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/5740
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/5740
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/dbc06463-c43a-4afc-9efd-91f21058e81c/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6c9508e6-ca0a-4154-af5f-bf08b8463e8b/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1d962a16-8e36-4bda-8d94-4a081561f5e0/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ed5ebabf-ced8-4c19-9a49-a0875bd4c3e8/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f3d2bf12-3713-4109-ba05-21c795e2af66/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4b192556-8a14-442f-8d80-298abfeca063/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/407fd184-2bc2-49f4-bb07-f9c04171191e/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/18336c33-5ab6-47e5-81c2-62ff590bee6b/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6f1a1855-627a-4b2b-b8f7-96a218ee15e1/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c660897d-a237-4114-832a-37a58429288f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 75de2327258cac6f75c1007600457f57
ed61f1a4f9221f3e9a40ea3bde75c4f2
9a60f8f7b9d29427bf4acc0847347c74
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
2aecb55d264938950a6b1645530c6847
22032b45a27e26671c8e6e5bcad2259c
1d080fe706d5c17fc44a76c7cc89a311
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
0652bd80097d8878834a50c9f036417c
55a642faee6a6ec6aa996fee21bd993b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1846796131165536256
spelling Zuzunaga Morales, RamiroQuispe Marañon, Julia Elizabeth2025-01-23T15:20:48Z2025-01-23T15:20:48Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/5740La presente investigación titulada “Estudio de caracterización de residuos sólidos municipales para su aprovechamiento en el Distrito de Pisco, Ica, 2022”, partió del siguiente problema ¿Qué factores técnicos se deben tomar en cuenta para realizar la Caracterización de los Residuos Sólidos Municipales para su aprovechamiento en el Distrito de Pisco, Ica, 2022?, tuvo como objetivo general, Determinar los factores técnicos que se tomara en cuenta para realizar la Caracterización de los Residuos Sólidos Municipales para su aprovechamiento en el Distrito de Pisco, Ica, 2022. La población estará conformada por los pobladores del Distrito de Pisco El método empleado en la investigación fue el tipo descriptivo con un enfoque mixto, con diseño de investigación no experimental de nivel observacional, que recogió la información en un periodo especifico que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario, el cual estuvo constituido por preguntas para el aprovechamiento de residuos sólidos municipales se consideró un cuestionario tipo escala Likert siempre, casi siempre, a veces, casi nunca, nunca, que brindaron información acerca de la caracterización de residuos sólidos municipales, los resultados se representan gráficamente y textualmente. El reaprovechamiento de los residuos sólidos en el Perú ha tenido grandes avances desde la aparición de experiencias inclusivas (como aquella que en su diseño e implementación incorpora el reciclaje en la gestión de residuos formalizando la inclusión considera a los Recicladores de Base en la gestión). “Las autoridades se enfrentan cada vez a grandes responsabilidades, ya que la producción de residuos sólidos está estrechamente relacionada con el crecimiento de las ciudades y la tecnología, y la única forma de salir de este problema es poner el hombro de todas las organizaciones civiles y aportar a una correcta gestión de los residuos sólidos”[1]. En este sentido, Las municipalidades tienen competencia en la gestión de programas y proyectos de gestión integral para beneficio de la población, “Los medios económicos que ingresan a las municipalidades están orientados de acuerdo a la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972, 2003”[2].application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Residuos sólidos municipalesAprovechamientoCaracterizaciónMunicipal solid wastehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria21406058https://orcid.org/0000-0003-3527-240472624824521156Martinez Hernandez, Jaime AntonioGarcia Espinoza, Antonina JuanaCabel Moscoso, Domingo Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEstudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022.pdfEstudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022.pdfapplication/pdf3347343https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/dbc06463-c43a-4afc-9efd-91f21058e81c/download75de2327258cac6f75c1007600457f57MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf2046384https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6c9508e6-ca0a-4154-af5f-bf08b8463e8b/downloaded61f1a4f9221f3e9a40ea3bde75c4f2MD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf215980https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1d962a16-8e36-4bda-8d94-4a081561f5e0/download9a60f8f7b9d29427bf4acc0847347c74MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ed5ebabf-ced8-4c19-9a49-a0875bd4c3e8/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD52TEXTEstudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022.pdf.txtEstudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain102552https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f3d2bf12-3713-4109-ba05-21c795e2af66/download2aecb55d264938950a6b1645530c6847MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain5455https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4b192556-8a14-442f-8d80-298abfeca063/download22032b45a27e26671c8e6e5bcad2259cMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3292https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/407fd184-2bc2-49f4-bb07-f9c04171191e/download1d080fe706d5c17fc44a76c7cc89a311MD59THUMBNAILEstudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022.pdf.jpgEstudio de caracterización de residuos sólidos para su aprovechamiento en el distrito de Pisco, Ica, 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/18336c33-5ab6-47e5-81c2-62ff590bee6b/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5707https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6f1a1855-627a-4b2b-b8f7-96a218ee15e1/download0652bd80097d8878834a50c9f036417cMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5145https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c660897d-a237-4114-832a-37a58429288f/download55a642faee6a6ec6aa996fee21bd993bMD51020.500.13028/5740oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/57402025-01-24 03:02:48.488https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo=
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).