Aplicación de la Norma sismorresistente para la evaluación y diagnóstico de los reservorios de la Urbanización Santa María y del Asentamiento Humano Las Lomas de la provincia y departamento de Ica
Descripción del Articulo
En la presente Tesis de investigación se hizo un análisis, mediante un proceso metodológico adecuado para la correcta evaluación y diseño estructural de los reservorios apoyados, ubicados en la región de Ica dado el caso que algunos reservorios presentan defectos estructurales debido a que se utiliz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Norma E. 030 Sismorresistente Estructuras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente Tesis de investigación se hizo un análisis, mediante un proceso metodológico adecuado para la correcta evaluación y diseño estructural de los reservorios apoyados, ubicados en la región de Ica dado el caso que algunos reservorios presentan defectos estructurales debido a que se utilizan diseños o materiales inapropiados para su construcción y estos posteriormente ocasionan problemas estructurales como fisuras y grietas, etc. Para la verificación estructural de los reservorios apoyados, primeramente realice el estudio de mecánica de suelos para determinar el tipo de suelo y su capacidad portante luego se procedió con los ensayos de extracción de núcleos de diamantina en el muro circular, posteriormente para la verificación hice la evaluación del comportamiento estructural del reservorio apoyado, mediante un análisis estático, dinámico y modal espectral utilizando el programa SAP 2000 vs 20, luego se calculó el acero estructural del reservorio apoyado. Para la evaluación estructural de los reservorios apoyados utilicé diferentes normas internacional como, el ACI 318S-05, ACI 318SR-05, ACI 350.3 - 06, ACI 318-14, así como las normas nacionales NORMA E.020, la NORMA E. 030,2018 y la NORMA E .060. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).