Prescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021
Descripción del Articulo
Podemos señalar que la figura de la prescripción es un problema social que viene en causar grave daño moral, económico y de índole social en vista que opera con mayor frecuencia en los predios rurales; pero siempre en cuando haya sido inscritos como tal, y que finalmente no forman parte de la denomi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripción adquisitiva de propiedad Adquiriente Poder Judicial Acquisition prescription of property https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNIC_da011a60241c04261aff91fe5c636033 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5708 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021 |
title |
Prescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021 |
spellingShingle |
Prescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021 García Vega, Sandra Jackeline Prescripción adquisitiva de propiedad Adquiriente Poder Judicial Acquisition prescription of property https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Prescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021 |
title_full |
Prescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021 |
title_fullStr |
Prescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021 |
title_full_unstemmed |
Prescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021 |
title_sort |
Prescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021 |
author |
García Vega, Sandra Jackeline |
author_facet |
García Vega, Sandra Jackeline |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Arias, César Oswaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Vega, Sandra Jackeline |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prescripción adquisitiva de propiedad Adquiriente Poder Judicial Acquisition prescription of property |
topic |
Prescripción adquisitiva de propiedad Adquiriente Poder Judicial Acquisition prescription of property https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Podemos señalar que la figura de la prescripción es un problema social que viene en causar grave daño moral, económico y de índole social en vista que opera con mayor frecuencia en los predios rurales; pero siempre en cuando haya sido inscritos como tal, y que finalmente no forman parte de la denominada zona agropecuaria o cuando se encuentran en zonas similares. También vienen en operar en predios urbanos, siempre en cuando tengan referencia a los bienes muebles o inmuebles, los mismos que se encuentran inscritos de buena fe. Para una mejor ilustración, pasamos a señalar que durante la investigación se desarrollaron una serie de puntos importantes para un mejor entendimiento del tema, en este caso: el Problema de Investigación, la misma que es la médula principal de la referida investigación, y que comprende a su vez el desarrollo del problema principal y específicos. I. De igual manera, tratamos las Bases Teóricas, es donde se desarrolla a amplitud y bajo los alcances de la bibliografía revisada, iniciándose de los antecedentes, las cuales se indica internacionales, nacionales y locales, y por ende toda la narrativa siempre en cuando tenga directa relación al tema de la investigación. En ese mismo sentido, tocamos el tema de las hipótesis y variables, de igual manera se desarrolla la hipótesis general y específicas. Asimismo, las variables que tienen directa participación, desarrollo y aspectos colaterales de la comisión de los delitos, materia de la presente tesis a fin de demostrar con suma claridad el origen, factores, necesidades, consecuencias, aplicación de la justicia y sobre todo los aspectos de prevención. También se tiene en consideración los Objetivos, en relación a este capítulo se desprende que el objetivo general y los específicos atacan en forma directa el camino adonde se quiere llegar con la única finalidad de encontrar las bases, raíces y nacimiento de los delitos tratados, a fin deque se encuentre la fórmula de encontrar algunas soluciones frente a las peticiones que manejan los magistrados que se encuentran ventilando procesos civiles por la prescripción adquisitiva de dominio. En este mismo orden de ideas, se desarrolla la estrategia metodológica, continuando con ello, se tiene a bien señalar el método que se ha utilizado, así como los aspectos que sirven para su culminación. Luego, se tiene el aspecto de la parte de los cuadros estadísticos, sus interpretaciones a cada uno de ellos. Asimismo, la bibliografía, la discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones, entre otros. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-21T19:05:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-21T19:05:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/5708 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/5708 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c1d60cca-6a7a-4a72-8ca4-16ef48694715/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/98296785-da12-4f62-99e3-c697e39b0cf8/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/59f6dc7f-b04d-44a2-87a4-d82fda574f28/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b9267891-0daa-40ba-8822-90ba24080bb0/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4fcce91b-8ec9-44d7-a01f-09f9382c25da/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9dab2ecd-bd2a-4c24-a247-94479189c6d9/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a70f17b9-2f4b-4541-b871-06b6cb4f133b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8281b8d9-8922-4258-b984-9b7e0d872953/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b57ddeb9-5f82-4f9d-bfb1-14972274e4b2/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/998c3faa-44a8-4561-89f0-bf9e0b3e93ff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d73b1a0fb1d8f4904011746cbe671b0 c707fba459819c59fc8cd0d7640c6236 1f1b26b6e27ebe44e268f71b6c5a45ae a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 814b1aec230ebc69b597d739a7271f57 2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 4997a66b8e0f932fe8606ab690b99c7b 198d326e51f714a3be767dcbce0dbfab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
_version_ |
1846161959185022976 |
spelling |
Contreras Arias, César OswaldoGarcía Vega, Sandra Jackeline2025-01-21T19:05:14Z2025-01-21T19:05:14Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/5708Podemos señalar que la figura de la prescripción es un problema social que viene en causar grave daño moral, económico y de índole social en vista que opera con mayor frecuencia en los predios rurales; pero siempre en cuando haya sido inscritos como tal, y que finalmente no forman parte de la denominada zona agropecuaria o cuando se encuentran en zonas similares. También vienen en operar en predios urbanos, siempre en cuando tengan referencia a los bienes muebles o inmuebles, los mismos que se encuentran inscritos de buena fe. Para una mejor ilustración, pasamos a señalar que durante la investigación se desarrollaron una serie de puntos importantes para un mejor entendimiento del tema, en este caso: el Problema de Investigación, la misma que es la médula principal de la referida investigación, y que comprende a su vez el desarrollo del problema principal y específicos. I. De igual manera, tratamos las Bases Teóricas, es donde se desarrolla a amplitud y bajo los alcances de la bibliografía revisada, iniciándose de los antecedentes, las cuales se indica internacionales, nacionales y locales, y por ende toda la narrativa siempre en cuando tenga directa relación al tema de la investigación. En ese mismo sentido, tocamos el tema de las hipótesis y variables, de igual manera se desarrolla la hipótesis general y específicas. Asimismo, las variables que tienen directa participación, desarrollo y aspectos colaterales de la comisión de los delitos, materia de la presente tesis a fin de demostrar con suma claridad el origen, factores, necesidades, consecuencias, aplicación de la justicia y sobre todo los aspectos de prevención. También se tiene en consideración los Objetivos, en relación a este capítulo se desprende que el objetivo general y los específicos atacan en forma directa el camino adonde se quiere llegar con la única finalidad de encontrar las bases, raíces y nacimiento de los delitos tratados, a fin deque se encuentre la fórmula de encontrar algunas soluciones frente a las peticiones que manejan los magistrados que se encuentran ventilando procesos civiles por la prescripción adquisitiva de dominio. En este mismo orden de ideas, se desarrolla la estrategia metodológica, continuando con ello, se tiene a bien señalar el método que se ha utilizado, así como los aspectos que sirven para su culminación. Luego, se tiene el aspecto de la parte de los cuadros estadísticos, sus interpretaciones a cada uno de ellos. Asimismo, la bibliografía, la discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones, entre otros.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Prescripción adquisitiva de propiedadAdquirientePoder JudicialAcquisition prescription of propertyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Prescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialDerecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado21445994https://orcid.org/0000-0003-0418-287971924527422087Ferreyra Gonzales, Jesús SalvadorGavilán Oré, Adolfo GuillermoBernaola Trillo, Sander Reneehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPrescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021.pdfPrescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021.pdfapplication/pdf2059751https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c1d60cca-6a7a-4a72-8ca4-16ef48694715/download8d73b1a0fb1d8f4904011746cbe671b0MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf181415https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/98296785-da12-4f62-99e3-c697e39b0cf8/downloadc707fba459819c59fc8cd0d7640c6236MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf403365https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/59f6dc7f-b04d-44a2-87a4-d82fda574f28/download1f1b26b6e27ebe44e268f71b6c5a45aeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b9267891-0daa-40ba-8822-90ba24080bb0/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD52TEXTPrescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021.pdf.txtPrescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain81289https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4fcce91b-8ec9-44d7-a01f-09f9382c25da/download814b1aec230ebc69b597d739a7271f57MD54ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9dab2ecd-bd2a-4c24-a247-94479189c6d9/download2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD56Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a70f17b9-2f4b-4541-b871-06b6cb4f133b/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD58THUMBNAILPrescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021.pdf.jpgPrescripción adquisitiva de propiedad y el último adquirente en el Poder Judicial de la provincia de Ica, año 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8281b8d9-8922-4258-b984-9b7e0d872953/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD55ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4495https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b57ddeb9-5f82-4f9d-bfb1-14972274e4b2/download4997a66b8e0f932fe8606ab690b99c7bMD57Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5704https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/998c3faa-44a8-4561-89f0-bf9e0b3e93ff/download198d326e51f714a3be767dcbce0dbfabMD5920.500.13028/5708oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/57082025-01-22 03:02:19.512https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo= |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).