Diseño de un sistema de separación gas-líquido para optimizar el procesamiento del crudo de petróleo
Descripción del Articulo
Los fluidos de boca de pozo producidos son mezclas complejas de diferentes compuestos de hidrógeno y carbono, todos con diferentes densidades, presiones de vapor y otras características físicas. A medida que una corriente de pozo fluye desde el depósito de petróleo caliente y de alta presión, experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6177 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Separación gas-líquido Petróleo Sistemas de separación Procesamiento del crudo Crude oil processing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | Los fluidos de boca de pozo producidos son mezclas complejas de diferentes compuestos de hidrógeno y carbono, todos con diferentes densidades, presiones de vapor y otras características físicas. A medida que una corriente de pozo fluye desde el depósito de petróleo caliente y de alta presión, experimenta reducciones de presión y temperatura. Los gases se desprenden de los líquidos y la corriente del pozo cambia de carácter. La velocidad del gas transporta gotitas de líquido y el líquido transporta burbujas de gas. La separación física de estas fases es una de las operaciones básicas en la producción, procesamiento y tratamiento de petróleo y gas. En el diseño de separadores de petróleo y gas, separamos mecánicamente de una corriente de hidrocarburos los componentes de líquido y gas que existen a una temperatura y presión específicas. El diseño adecuado del separador es importante porque un recipiente de separación normalmente es el recipiente de procesamiento inicial en cualquier instalación, y el diseño inadecuado de este componente del proceso puede "obstruir" y reducir la capacidad de toda la instalación. Los separadores se clasifican como "bifásicos" si separan el gas de la corriente de líquido total y "trifásicos" si también separan la corriente de líquido en sus componentes de petróleo crudo y agua. Este capítulo trata sobre los separadores de dos fases. Además, analiza los requisitos de un buen diseño de separación y cómo los distintos dispositivos mecánicos aprovechan las fuerzas físicas de la corriente producida para lograr una buena separación. A los separadores a veces se los denomina "depuradores de gas" cuando la relación entre el caudal de gas y el caudal de líquido es muy alta. Algunos operadores utilizan el término "trampas" para designar a los separadores que manejan el caudal directamente desde los pozos. En cualquier caso, todos tienen la misma configuración y están dimensionados de acuerdo con el mismo procedimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).