Gestión de residuos sólidos orgánicos domiciliarios para la producción de compost, en el distrito de Parcona, Ica, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión de residuos sólidos orgánicos domiciliarios para la producción de compost, en el distrito de Parcona, Ica, 2022”, partió del siguiente problema ¿Cómo gestionar los residuos sólidos orgánicos domiciliarios para la producción de compost, en el distrito de Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Compost Residuos sólidos orgánicos Residuos domiciliarios Management Solid waste https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión de residuos sólidos orgánicos domiciliarios para la producción de compost, en el distrito de Parcona, Ica, 2022”, partió del siguiente problema ¿Cómo gestionar los residuos sólidos orgánicos domiciliarios para la producción de compost, en el distrito de Parcona, Ica, 2022? tuvo como objetivo general, Gestionar los residuos sólidos orgánicos domiciliarios para la producción de compost, en el distrito de Parcona, Ica, 2022. La población estará conformada por los pobladores del Distrito de Parcona El método empleado en la investigación fue el tipo longitudinal-descriptivo, con diseño de investigación experimental de nivel descriptivo, que recogió la información en un periodo especifico, la técnica manejada fue el análisis de fuentes documentales, observación, en cada actividad proyectada que se desarrolló al aplicar los instrumentos: fichas bibliográficas, cuestionario, el cual estuvo constituido por preguntas para aprovechar los residuos. En los recientes años, a causa del crecimiento acelerado de los sectores urbano e industrial y de los diversos efectos ambientales de la inadecuada gestión de los residuos, la relevancia del aprovechamiento de los residuos orgánicos ha empezado a adquirir mayor valor, ya que es preciso reutilizarlos. Al considerar que los residuos orgánicos sólidos sirven para generar abonos orgánicos, en especial el compost, y que en la agricultura supone un método alternativo que contribuye a disminuir los problemas de deterioro ambiental provocados por la concentración de residuos orgánicos procedentes de distintas actividades productivas, el presente trabajo propone la producción de compost con residuos orgánicos sólidos domiciliarios en Parcona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).