Manejo integral de los residuos sólidos municipales domiciliarios en el distrito de Los Aquijes - provincia de Ica, año 2022

Descripción del Articulo

La disposición final de los residuos domésticos es un tema clave, la salud y la contaminación ambiental se refieren a actividades individuales, colectivas, urbanas y/o rurales que ocurren a escala global. Además, se debe tener en cuenta que la cantidad y composición de estos residuos cambia con el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Flores, Carlos Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Reciclaje
Gestión de residuos sólidos domiciliarios
Solid waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La disposición final de los residuos domésticos es un tema clave, la salud y la contaminación ambiental se refieren a actividades individuales, colectivas, urbanas y/o rurales que ocurren a escala global. Además, se debe tener en cuenta que la cantidad y composición de estos residuos cambia con el tiempo como parte del crecimiento de la población, lo que lleva a una acumulación creciente; los residuos sólidos dejan de ser útiles sin un manejo adecuado y responsable, ya que no se pueden reciclar ni reutilizar. El presente estudio tiene como objetivo identificar la relación entre el manejo de los residuos sólidos domiciliarios y la gestión municipal de los Aquijes, donde se planteó diagnosticar las prácticas de gestión de residuos sólidos domiciliarios (RSD) y las actitudes de los habitantes respecto a los RSD. La metodología en esta investigación fue la Investigación Descriptiva y para la toma de datos se ha empleado un cuestionario de encuestas e información existente a la gestión de RSD de los Aquijes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).