Nivel de aprendizaje de la Unidad de Matemática en los estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es establecer la relación entre el nivel de aprendizaje de la unidad de Matemática y los estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2018. Método: Tipo fue Aplicada, el nivel fue descriptivo-correlacional y el diseño No experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3590 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Matemática Centro Preuniversitario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es establecer la relación entre el nivel de aprendizaje de la unidad de Matemática y los estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2018. Método: Tipo fue Aplicada, el nivel fue descriptivo-correlacional y el diseño No experimental. Resumen: El 62.0% de los alumnos si cree que las Matemáticas son esencialmente un conjunto de conocimientos; para el 50.3% las Matemáticas son esencialmente una manera de pensar y resolver problemas; en el 49.7% se entiende que las Matemáticas no necesitan tener un significado para saber de qué se tratan; el 57.0% el conocimiento de las Matemáticas fundamentalmente es fijo e inmutable; para el 66.9% en la matemáticas se trabaja siempre aislados unos de otros; en el 55.5% su nivel de aprendizaje de la unidad de matemática se ha incrementado y en el 59.8% si comprende lo explicado por el docente sobre la matemática en clases. Conclusión: De los resultados obtenidos concluimos que la relacion entre el nivel de aprendizaje de la unidad de matemática y los estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, se ha incrementado, al 55.5% siendo significativo su crecimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).