Utilidad del ensayo de observación microscópica de susceptibilidad a drogas (MODS) en el paciente afectado por tuberculosis en el control de tratamiento en el Hospital Regional de Ica. enero 2016 – diciembre 2017
Descripción del Articulo
Determinar la utilidad del MODS en el diagnóstico de la TB-MDR en paciente afectado por TB en control de tratamiento. MATERIALES Y MÉTODOS: Investigación aplicada, descriptiva, explicativa, retrospectiva, diseño correlacional, longitudinal. Ingresan 129 muestras de pacientes afectados con tuberculos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3425 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3425 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Cultivo ogawa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Determinar la utilidad del MODS en el diagnóstico de la TB-MDR en paciente afectado por TB en control de tratamiento. MATERIALES Y MÉTODOS: Investigación aplicada, descriptiva, explicativa, retrospectiva, diseño correlacional, longitudinal. Ingresan 129 muestras de pacientes afectados con tuberculosis en control de tratamiento con esquema I, residentes en Ica. RESULTADOS: En 129 muestras: el MODS fue negativo en 32,5% (42) con baciloscopía positiva. Se realizó una comparación adicional con cultivo Ogawa: X2 calc = 18,217 > X2 tab = 9,488, p-valor = 0,001. Sensibilidad=0,864, Especificidad=0,931. (VPP=864, VPN= 0,13). La concordancia (33 muestras) entre pruebas de sensibilidad MODS/APP, a isoniacida fue moderada (Kappa=0,74) y buena (Kappa=0,94) para rifampicina (α<0,05). En la 2°semana, el MODS obtuvo 34,9% (45) resultados y Ogawa 4,7% (6); en la 3° semana MODS obtuvo 100% de resultados, con cultivo Ogawa, 100% se obtuvieron después de 3 semanas. (ZW = 15,704; α= 0,05). 100% de pruebas de sensibilidad estuvieron en 3 semanas, con el método de proporciones 60.6% de resultados demoraron más de 3 semanas (ZW = 18,22, α= 0,05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).