Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nos muestra las expresiones arquitectónicas del sitio arqueológico de Cordero Bajo del distrito de los Molinos, además de la función y uso de las unidades arquitectónicas, características peculiares que permiten demostrar el Patrón arquitectónico de desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaco Durand Liliana María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrones arquitectónicos
Reocupación cultural
Uso y función
Desarrollo cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNIC_ca3fc4996d1e6e25c318bfe8a4d2b8ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6494
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica
title Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica
spellingShingle Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica
Huaco Durand Liliana María
Patrones arquitectónicos
Reocupación cultural
Uso y función
Desarrollo cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica
title_full Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica
title_fullStr Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica
title_full_unstemmed Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica
title_sort Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica
author Huaco Durand Liliana María
author_facet Huaco Durand Liliana María
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaco Durand Liliana María
dc.subject.none.fl_str_mv Patrones arquitectónicos
Reocupación cultural
Uso y función
Desarrollo cultural
topic Patrones arquitectónicos
Reocupación cultural
Uso y función
Desarrollo cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El presente trabajo de investigación nos muestra las expresiones arquitectónicas del sitio arqueológico de Cordero Bajo del distrito de los Molinos, además de la función y uso de las unidades arquitectónicas, características peculiares que permiten demostrar el Patrón arquitectónico de desarrollo de la sociedad Paracas del Horizonte Temprano en el Perú. La peculiar expresión muestra una forma de asentarse siendo un lugar estratégico, con aprovechamiento y uso del espacio y adaptada la sinuosidad del terreno, así mismo nos permite poner en evidencia a través del estudio planímetrico de este asentamiento la frecuencia y dispersión del componente arquitectónico doméstico con una clara recurrencia de unidades domésticas cuadrangulares y grandes áreas abiertas con un común denominador que es el uso de la piedra sin cantear unidas con argamasa, mostrando la edificación primigenia del sitio asociada a un contexto cultural del entorno de similares características, que mediante el proceso de correlación se llega a esta afirmación.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-14T01:39:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-14T01:39:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6494
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6494
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de Investigación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/09eae772-c17d-461f-a2e8-2863894e13e6/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7c0662e8-eb73-4299-81d9-3f17d3da85f4/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/dcc0be62-13df-42c4-8b07-ddba8ba86617/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3b0ab3c7-3713-4135-b61c-26d5777b53b1/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/030122ad-fba2-4d3d-abdf-ed71a5963036/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d6295bd2-9cf8-400d-8321-baf57391fe79/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/69b095a4-ed77-43e4-8cd8-1a05d6d836da/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a47864dc-dfa9-4e17-82e1-a812cc5f44e8/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fa41b274-ce98-4616-914a-68cc256fbac4/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0adcb902-c4ca-432c-b57c-5b45b0e6a7e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a60190bc9cc0a31834d56c90a98400d
3c8848bb5efc23f06019d94884aaf438
48496f4d43f96c2dd509d003a7ceed14
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
50a82b25d01829219f53f8b80ce307d9
5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825
4bd4ce5bb5b77e7073ef36ca3cef1e84
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
1d39748c22b3ba7ca874c13df69fe953
6b8f2793c2e8c4b47538d5532cee0da0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1841722873005211648
spelling Huaco Durand Liliana María2025-08-14T01:39:32Z2025-08-14T01:39:32Z2012https://hdl.handle.net/20.500.13028/6494El presente trabajo de investigación nos muestra las expresiones arquitectónicas del sitio arqueológico de Cordero Bajo del distrito de los Molinos, además de la función y uso de las unidades arquitectónicas, características peculiares que permiten demostrar el Patrón arquitectónico de desarrollo de la sociedad Paracas del Horizonte Temprano en el Perú. La peculiar expresión muestra una forma de asentarse siendo un lugar estratégico, con aprovechamiento y uso del espacio y adaptada la sinuosidad del terreno, así mismo nos permite poner en evidencia a través del estudio planímetrico de este asentamiento la frecuencia y dispersión del componente arquitectónico doméstico con una clara recurrencia de unidades domésticas cuadrangulares y grandes áreas abiertas con un común denominador que es el uso de la piedra sin cantear unidas con argamasa, mostrando la edificación primigenia del sitio asociada a un contexto cultural del entorno de similares características, que mediante el proceso de correlación se llega a esta afirmación.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Vicerrectorado de Investigación. Instituto de InvestigaciónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Patrones arquitectónicosReocupación culturalUso y funciónDesarrollo culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Icainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAhttps://orcid.org/0000-0001-7962-056829295452http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALPatrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica (2).pdfPatrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica (2).pdfapplication/pdf2701283https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/09eae772-c17d-461f-a2e8-2863894e13e6/download5a60190bc9cc0a31834d56c90a98400dMD51RESOLUCION.pdfRESOLUCION.pdfapplication/pdf290223https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7c0662e8-eb73-4299-81d9-3f17d3da85f4/download3c8848bb5efc23f06019d94884aaf438MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf271139https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/dcc0be62-13df-42c4-8b07-ddba8ba86617/download48496f4d43f96c2dd509d003a7ceed14MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3b0ab3c7-3713-4135-b61c-26d5777b53b1/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTPatrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica (2).pdf.txtPatrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica (2).pdf.txtExtracted texttext/plain74830https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/030122ad-fba2-4d3d-abdf-ed71a5963036/download50a82b25d01829219f53f8b80ce307d9MD55RESOLUCION.pdf.txtRESOLUCION.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d6295bd2-9cf8-400d-8321-baf57391fe79/download5dbe86c1111d64f45ba435df98fdc825MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain20https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/69b095a4-ed77-43e4-8cd8-1a05d6d836da/download4bd4ce5bb5b77e7073ef36ca3cef1e84MD59THUMBNAILPatrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica (2).pdf.jpgPatrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a47864dc-dfa9-4e17-82e1-a812cc5f44e8/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56RESOLUCION.pdf.jpgRESOLUCION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4355https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fa41b274-ce98-4616-914a-68cc256fbac4/download1d39748c22b3ba7ca874c13df69fe953MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4528https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0adcb902-c4ca-432c-b57c-5b45b0e6a7e9/download6b8f2793c2e8c4b47538d5532cee0da0MD51020.500.13028/6494oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/64942025-08-14 03:01:36.069https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).