Patrones arquitectónicos, uso y función del sitio arqueológico de cordero bajo – Ica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación nos muestra las expresiones arquitectónicas del sitio arqueológico de Cordero Bajo del distrito de los Molinos, además de la función y uso de las unidades arquitectónicas, características peculiares que permiten demostrar el Patrón arquitectónico de desarrollo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrones arquitectónicos Reocupación cultural Uso y función Desarrollo cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación nos muestra las expresiones arquitectónicas del sitio arqueológico de Cordero Bajo del distrito de los Molinos, además de la función y uso de las unidades arquitectónicas, características peculiares que permiten demostrar el Patrón arquitectónico de desarrollo de la sociedad Paracas del Horizonte Temprano en el Perú. La peculiar expresión muestra una forma de asentarse siendo un lugar estratégico, con aprovechamiento y uso del espacio y adaptada la sinuosidad del terreno, así mismo nos permite poner en evidencia a través del estudio planímetrico de este asentamiento la frecuencia y dispersión del componente arquitectónico doméstico con una clara recurrencia de unidades domésticas cuadrangulares y grandes áreas abiertas con un común denominador que es el uso de la piedra sin cantear unidas con argamasa, mostrando la edificación primigenia del sitio asociada a un contexto cultural del entorno de similares características, que mediante el proceso de correlación se llega a esta afirmación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).