Comportamiento materno sobre alimentación y anemia en niños menores 3 años en el Centro de Salud Guadalupe 2023

Descripción del Articulo

El estudio buscó determinar la relación entre el comportamiento materno sobre la alimentación y la anemia en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Guadalupe, 2023. Además, corresponde a una investigación básica, donde se contó con el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segovia Pinedo Araceli Yomira Eugenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación
Anemia
Higiene
Alimentación complementaria
Cuidados
FORESTRY, AGRICULTURAL SCIENCES and LANDSCAPE PLANNING::Animal production::Animal nutrition and management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio buscó determinar la relación entre el comportamiento materno sobre la alimentación y la anemia en niños menores de 3 años en el Centro de Salud Guadalupe, 2023. Además, corresponde a una investigación básica, donde se contó con el enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, abarcando una muestra de 100 madres, aplicando las técnicas de la encuesta y el análisis documental, mientras que, los instrumentos fueron el cuestionario. Asimismo, los resultados revelaron que respecto al comportamiento de las madres el 60.0% comenzó la alimentación complementaria a los seis meses, el 60.0% mantiene la alimentación con lactancia, el 70.0% alimenta a sus hijos con alimentos de la olla familiar, el 50.0% emplea aceites o mantequilla en la preparación de los alimentos, el 30.0% ofrece caldo de verduras a media mañana, el 50.0% a veces opta por alimentos altos en hierro, el 45.0% altos en carbohidratos, el 55.0% en vitaminas, el 50.0% en proteínas, el 50.0% mantiene limpia el área de preparación de alimentos y el 70.0% asean los utensilios. En cuanto a la anemia de los infantes evaluados estos presentaron los siguientes niveles de anemia, el 60.0% leve, el 30.0% moderado, y el 10.0% severa. Concluyendo que el comportamiento materno sobre la alimentación se relacionó significativamente con la presencia de anemia con un valor de p<0.05. Palabras claves: alimentación, anemia, higiene, alimentación complementaria, cuidados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).