Determinación de isotermas de adsorción en aguaymanto deshidratado a tres temperaturas y su ajuste a modelos matemáticos
Descripción del Articulo
El trabajo de Tesis “Determinación de isotermas de adsorción en aguaymanto deshidratado a tres temperaturas y su ajuste a modelos matemáticos” tiene como objetivo determinar las curvas de adsorción para el aguaymanto deshidratado mediante modelos matemáticos. Las principales conclusiones del trabajo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3877 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguaymanto Isotermas Capa monomolecular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | El trabajo de Tesis “Determinación de isotermas de adsorción en aguaymanto deshidratado a tres temperaturas y su ajuste a modelos matemáticos” tiene como objetivo determinar las curvas de adsorción para el aguaymanto deshidratado mediante modelos matemáticos. Las principales conclusiones del trabajo de investigación fueron: Las curvas de adsorción obtenidas experimentalmente a las temperaturas de 20°C, 30°C y 40°C presentan forma sigmoidal. Para obtener las curvas de adsorción con modelos matemáticos se utilizaron los modelos de GAB, BET, Halsey, Henderson- Thompson y Curie; presentando mejor correlación la ecuación de GAB, seguido por la de BET y Halsey. La evaluación estadística mediante el análisis de regresión indica que el modelo de GAB tuvo mejor correlación 0.998 para 20°C, 0.997 para 30°C y 0.997 para 40°C y un Error relativo para la temperatura de 20°C de 4.491, para 30°C de 4.003 y para 40°C de 4.262, Por lo que se eligió el modelo de GAB por presentar menor error relativo. Los valores de la capa monomolecular fueron: para la temperatura de 20°C 10.371 g de agua/100 g.m.s, para 30°C 9.74 g de agua/100 g.m.s, y para 40°C 8.839 g de agua/100 g.m.s. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).