Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca

Descripción del Articulo

El objetivo, “fue evaluar el impacto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el comportamiento que contribuye significativamente en la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal de Nasca”. Estrategia metodológica, el tipo de investigación es aplicado, nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Cruz, Billy Andersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Minería artesanal
Prevención de accidentes laborales
Comportamiento laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNIC_c336d5e2e55fe29575b7d5ed77df0034
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6725
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca
title Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca
spellingShingle Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca
Huarcaya Cruz, Billy Andersson
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Minería artesanal
Prevención de accidentes laborales
Comportamiento laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca
title_full Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca
title_fullStr Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca
title_full_unstemmed Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca
title_sort Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca
author Huarcaya Cruz, Billy Andersson
author_facet Huarcaya Cruz, Billy Andersson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cordova Barrios, Isis Cristell
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Cruz, Billy Andersson
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Minería artesanal
Prevención de accidentes laborales
Comportamiento laboral
topic Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Minería artesanal
Prevención de accidentes laborales
Comportamiento laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El objetivo, “fue evaluar el impacto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el comportamiento que contribuye significativamente en la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal de Nasca”. Estrategia metodológica, el tipo de investigación es aplicado, nivel descriptivo porque, la muestra consistió en una selección representativa de trabajadores que desempeñan diferentes roles en esta actividad. Resultado, revelaron que el cumplimiento de los lineamientos del Sistema de Gestión de SST, en general, fue deficiente, con un porcentaje de cumplimiento del 0% en la verificación de los lineamientos. Se identificaron áreas críticas de mejora, como el compromiso e involucramiento del personal, “la política de seguridad y salud ocupacional, el planeamiento y aplicación, la implementación y operación, la verificación, el control de información y documentos, y la revisión por la dirección”. Discusión de resultados, la falta de cumplimiento de los lineamientos del SGSST refleja deficiencias significativas en la gestión de seguridad y salud en el trabajo en la minería artesanal de Nasca. Se destaca la necesidad urgente de implementar medidas correctivas para abordar estas deficiencias y mejorar la “seguridad laboral” en la industria minera. La implementación óptima del sistema propuesto puede conducir a una mayor concientización del personal y a una cultura de seguridad más sólida, lo que a su vez contribuirá a la prevención de accidentes laborales y al ahorro de costos para las unidades mineras. Conclusiones, esta investigación proporciona una evaluación crítica de la efectividad del SGSST basado en el comportamiento en la minería artesanal de Nasca, identificando áreas de mejora y proponiendo recomendaciones para fortalecer la “seguridad y salud” ocupacional en el sector minero.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-16T01:46:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-16T01:46:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6725
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6725
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga.
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b11a60b6-3203-48dd-ac9b-0750760aa998/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a4203270-c548-41bd-a10e-75a217733004/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/edf7f2f4-63bb-404f-9898-ca1f666b97b3/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/86f06d03-c1b7-4d9b-b6a1-bebc5878cbe4/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/95f4d7b8-4793-42dc-b570-1d48ea20cfc8/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fe854719-91a0-4b78-a17a-b18aa36f0a04/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7cba7d72-1b3c-4775-8686-69f2b45ee2d6/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e6888d90-fcc3-4ac0-a04c-0490d11b989c/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c443826e-11fa-454c-9e71-94e4569d6c95/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8256adfe-e708-4e87-b5d2-cce365e6ddc6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 58cec4abb866506dfd6545f7fbdafe2d
b4804bf12c0fa6f4f459b5a0f72d983b
55da0bc581586e8085d1e029c3a47f28
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
24853d117c7f884e52d48f0fd7b2be7c
526f325ca515137f9954fa6478cf6599
e33f92cae56b9ffc7902dc77cad3d365
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
16b2cf8f250ed4efee7f40e37f1a3206
e1b02e5b25e02e45538a931a6650fff6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1846796144303144960
spelling Cordova Barrios, Isis CristellHuarcaya Cruz, Billy Andersson2025-10-16T01:46:17Z2025-10-16T01:46:17Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6725El objetivo, “fue evaluar el impacto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el comportamiento que contribuye significativamente en la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal de Nasca”. Estrategia metodológica, el tipo de investigación es aplicado, nivel descriptivo porque, la muestra consistió en una selección representativa de trabajadores que desempeñan diferentes roles en esta actividad. Resultado, revelaron que el cumplimiento de los lineamientos del Sistema de Gestión de SST, en general, fue deficiente, con un porcentaje de cumplimiento del 0% en la verificación de los lineamientos. Se identificaron áreas críticas de mejora, como el compromiso e involucramiento del personal, “la política de seguridad y salud ocupacional, el planeamiento y aplicación, la implementación y operación, la verificación, el control de información y documentos, y la revisión por la dirección”. Discusión de resultados, la falta de cumplimiento de los lineamientos del SGSST refleja deficiencias significativas en la gestión de seguridad y salud en el trabajo en la minería artesanal de Nasca. Se destaca la necesidad urgente de implementar medidas correctivas para abordar estas deficiencias y mejorar la “seguridad laboral” en la industria minera. La implementación óptima del sistema propuesto puede conducir a una mayor concientización del personal y a una cultura de seguridad más sólida, lo que a su vez contribuirá a la prevención de accidentes laborales y al ahorro de costos para las unidades mineras. Conclusiones, esta investigación proporciona una evaluación crítica de la efectividad del SGSST basado en el comportamiento en la minería artesanal de Nasca, identificando áreas de mejora y proponiendo recomendaciones para fortalecer la “seguridad y salud” ocupacional en el sector minero.The objective “was to evaluate the impact of the Occupational Health and Safety Management System based on behavior that contributes significantly to the prevention of occupational accidents in the artisanal mining of Nasca.” methodological strategy, the type of research is applied, descriptive level because the sample consisted of a representative selection of workers who play different roles in this activity. Result, they revealed that compliance with the guidelines of the OSH Management System, in general, was poor, with a compliance percentage of 0% in the verification of the guidelines. Critical areas of improvement were identified, such as staff commitment and involvement, “occupational health and safety” policy, planning and application, implementation and operation, verification, control of information and documents, and management review. Discussion of results, the lack of compliance with the guidelines of the OSH Management System reflects significant deficiencies in “occupational health and safety” management in artisanal mining in Nasca. The urgent need to implement corrective measures to address these deficiencies and improve workplace safety in the mining industry is highlighted. Optimal implementation of the proposed system can lead to greater staff awareness and a stronger safety culture, which in turn will contribute to the prevention of workplace accidents and cost savings for mining units. Conclusions, this research provides a critical evaluation of the effectiveness of the SGSST based on behavior in the artisanal mining of Nasca, identifying areas for improvement and proposing recommendations to strengthen “occupational safety and health in the mining sector”.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el TrabajoMinería artesanalPrevención de accidentes laboralesComportamiento laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nascainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Ambiental y Sanitaria46661271https://orcid.org/0000-0002-3569-267170257260521156Martinez Hernández, Jaime AntonioGarcía Espinoza, Antonina JuanaCabel Moscoso, Domingo Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca.pdfSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca.pdfapplication/pdf1882736https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b11a60b6-3203-48dd-ac9b-0750760aa998/download58cec4abb866506dfd6545f7fbdafe2dMD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf737096https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a4203270-c548-41bd-a10e-75a217733004/downloadb4804bf12c0fa6f4f459b5a0f72d983bMD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf243729https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/edf7f2f4-63bb-404f-9898-ca1f666b97b3/download55da0bc581586e8085d1e029c3a47f28MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/86f06d03-c1b7-4d9b-b6a1-bebc5878cbe4/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca.pdf.txtSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca.pdf.txtExtracted texttext/plain102019https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/95f4d7b8-4793-42dc-b570-1d48ea20cfc8/download24853d117c7f884e52d48f0fd7b2be7cMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain2404https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/fe854719-91a0-4b78-a17a-b18aa36f0a04/download526f325ca515137f9954fa6478cf6599MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3439https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7cba7d72-1b3c-4775-8686-69f2b45ee2d6/downloade33f92cae56b9ffc7902dc77cad3d365MD59THUMBNAILSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca.pdf.jpgSistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en el comportamiento para la prevención de accidentes laborales en la minería artesanal, Nasca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e6888d90-fcc3-4ac0-a04c-0490d11b989c/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5730https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c443826e-11fa-454c-9e71-94e4569d6c95/download16b2cf8f250ed4efee7f40e37f1a3206MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5021https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8256adfe-e708-4e87-b5d2-cce365e6ddc6/downloade1b02e5b25e02e45538a931a6650fff6MD51020.500.13028/6725oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/67252025-10-16 03:01:35.818https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).