Actividad entomopatógena de Rhizopus sp sobre Toxoptera aurantii (pulgón del cítrico) en condiciones de laboratorio

Descripción del Articulo

El objetivo fue demostrar la capacidad entomopatógena de Rhizopus sp. como alternativa para el manejo de Toxoptera aurantii debido al poco impacto ambiental, su persistencia y que no inducen resistencia. Se realizaron pruebas de patogenicidad en condiciones de laboratorio sobre adultos de Toxoptera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Sayritupac, Wagner Ggino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3111
Enlace del recurso:http://localhost/xmlui/handle/123456789/3111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patogenicidad
pulgones
Rhizopus sp.
Toxoptera aurantii
Descripción
Sumario:El objetivo fue demostrar la capacidad entomopatógena de Rhizopus sp. como alternativa para el manejo de Toxoptera aurantii debido al poco impacto ambiental, su persistencia y que no inducen resistencia. Se realizaron pruebas de patogenicidad en condiciones de laboratorio sobre adultos de Toxoptera aurantii colectados en campo y se determinó el potencial patogénico suministrando concentraciones de 10-3 a 10-6 conidios/mL mediante inmersión. Los resultados evidencian que Rhizopus sp causa patogenicidad sobre Toxoptera aurantii, y la mortalidad es directamente proporcional a la concentración de conidias suministrada, destacando los tratamientos de 1x10-3 conidios/mL con mortalidad del 100%; además, los bajos valores de las CL50 (1x10-3 – 1x10-6 conidios/mL) sugieren su eficacia. Estos resultados son una primera aproximación en su utilización para el control de Toxoptera aurantii y representan un recurso potencial para desarrollar planes de manejo integrado para este tipo de plaga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).