Infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el Hospital Regional de Ica, años 2023 - 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La infección de sitio quirúrgico es una complicación que puede estar presente en pacientes post operados mediante cirugía ya sea vía laparoscópica o a cielo abierto, para que exista esta complicación se necesita la presencia de un huésped, un agente infeccioso y factores condicionantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Vera, Nicole Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Cirugía convencional
Laparoscópica
Appendicitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNIC_ba09c7ca2cd2490fdaf9ae40958ac9fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6530
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el Hospital Regional de Ica, años 2023 - 2024
title Infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el Hospital Regional de Ica, años 2023 - 2024
spellingShingle Infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el Hospital Regional de Ica, años 2023 - 2024
Carrera Vera, Nicole Andrea
Apendicitis
Cirugía convencional
Laparoscópica
Appendicitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el Hospital Regional de Ica, años 2023 - 2024
title_full Infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el Hospital Regional de Ica, años 2023 - 2024
title_fullStr Infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el Hospital Regional de Ica, años 2023 - 2024
title_full_unstemmed Infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el Hospital Regional de Ica, años 2023 - 2024
title_sort Infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el Hospital Regional de Ica, años 2023 - 2024
author Carrera Vera, Nicole Andrea
author_facet Carrera Vera, Nicole Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Magallanes Carrillo, Anselmo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrera Vera, Nicole Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Apendicitis
Cirugía convencional
Laparoscópica
Appendicitis
topic Apendicitis
Cirugía convencional
Laparoscópica
Appendicitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Introducción: La infección de sitio quirúrgico es una complicación que puede estar presente en pacientes post operados mediante cirugía ya sea vía laparoscópica o a cielo abierto, para que exista esta complicación se necesita la presencia de un huésped, un agente infeccioso y factores condicionantes; la incidencia de esta complicación en pacientes apendicectomizados es amplia en muchos hospitales de nuestro país y del mundo lo que nos lleva a querer analizar la frecuencia de dicha complicación postoperatoria en nuestro medio local, para poder ver la realidad de nuestros hospitales y así poder generar medidas y estrategias para disminuir la morbilidad de dicha patología y por consiguiente disminuir la necesidad de reintervenciones quirúrgicas y la estadía hospitalaria. Objetivo: Determinar la frecuencia de infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía en el Hospital Regional de Ica – Departamento de Cirugía durante los años 2023 y 2024. Metodología: La presente investigación es de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se trabajó con una población conformada por todos los pacientes que han sido diagnosticados e intervenidos quirúrgicamente por apendicitis aguda durante los años 2023 y 2024 en el Departamento de Cirugía del Hospital Regional de Ica, que cumplían con los criterios de inclusión, que fueron 845 pacientes. Las variables que se estudiaron fueron: Tipo de cirugía, estado anatomopatológico del apéndice, edad, género, factores de riesgo, y presencia de infección de sitio operatorio. Resultados: La frecuencia de infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía en el Hospital Regional de Ica – Departamento de Cirugía durante los años 2023 y 2024 fue del 10,3% , 87 pacientes del total de 845 pacientes apendicectomizados, la técnica operatoria que presentó menor frecuencia de complicación de infección en el sitio quirúrgico fue la técnica laparoscópica (0,24%), la fase de apendicitis aguda que se asoció con mayor frecuencia a esta complicación fue la fase perforada (6,87%), el 80,46% presentaba factores de riesgo, los más frecuentes fueron sobrepeso (47,12%) y obesidad (25,29%), predominó el sexo masculino (59,17%) y la frecuencia fue mayor en el grupo etario de 12 a 20 años (21,84%), seguido del grupo comprendido entre 21 y 29 años (20,69%), la edad promedio fue de 31,9 años. Conclusiones: La tasa de infección de sitio quirúrgico en nuestro establecimiento de salud es alta, 10,3 personas por cada 100 pacientes operados por apendicitis aguda hace dicha complicación, predominó el sexo masculino y el grupo etario de 12-20 años, los pacientes operados con técnica laparoscópica tienen menos probabilidad de presentar infección de sitio operatorio como complicación, un tercio de pacientes que ingresan en fase perforada con peritonitis desarrollan en el futuro una infección de sitio operatorio, la mayoría de pacientes presentan factores de riesgo como sobrepeso u obesidad.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-28T04:01:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-28T04:01:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6530
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6530
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ed8adf2a-84ad-4ba2-9e01-9ed8df926f92/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7e1c8095-63e3-4e2f-a575-1cd40d3c9217/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/04374576-7b91-4f39-b34b-f3e959e41369/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0b351f99-c79d-4b88-995a-f65d40ac514d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7db3c1339fd3ae6e6f8cbdbd1abc9531
829e8877cbfee37a024d2f9e86088ccd
375490d9f0b9b6394333151d7682bc7a
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1841722719918358528
spelling Magallanes Carrillo, AnselmoCarrera Vera, Nicole Andrea2025-08-28T04:01:29Z2025-08-28T04:01:29Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6530Introducción: La infección de sitio quirúrgico es una complicación que puede estar presente en pacientes post operados mediante cirugía ya sea vía laparoscópica o a cielo abierto, para que exista esta complicación se necesita la presencia de un huésped, un agente infeccioso y factores condicionantes; la incidencia de esta complicación en pacientes apendicectomizados es amplia en muchos hospitales de nuestro país y del mundo lo que nos lleva a querer analizar la frecuencia de dicha complicación postoperatoria en nuestro medio local, para poder ver la realidad de nuestros hospitales y así poder generar medidas y estrategias para disminuir la morbilidad de dicha patología y por consiguiente disminuir la necesidad de reintervenciones quirúrgicas y la estadía hospitalaria. Objetivo: Determinar la frecuencia de infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía en el Hospital Regional de Ica – Departamento de Cirugía durante los años 2023 y 2024. Metodología: La presente investigación es de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se trabajó con una población conformada por todos los pacientes que han sido diagnosticados e intervenidos quirúrgicamente por apendicitis aguda durante los años 2023 y 2024 en el Departamento de Cirugía del Hospital Regional de Ica, que cumplían con los criterios de inclusión, que fueron 845 pacientes. Las variables que se estudiaron fueron: Tipo de cirugía, estado anatomopatológico del apéndice, edad, género, factores de riesgo, y presencia de infección de sitio operatorio. Resultados: La frecuencia de infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía en el Hospital Regional de Ica – Departamento de Cirugía durante los años 2023 y 2024 fue del 10,3% , 87 pacientes del total de 845 pacientes apendicectomizados, la técnica operatoria que presentó menor frecuencia de complicación de infección en el sitio quirúrgico fue la técnica laparoscópica (0,24%), la fase de apendicitis aguda que se asoció con mayor frecuencia a esta complicación fue la fase perforada (6,87%), el 80,46% presentaba factores de riesgo, los más frecuentes fueron sobrepeso (47,12%) y obesidad (25,29%), predominó el sexo masculino (59,17%) y la frecuencia fue mayor en el grupo etario de 12 a 20 años (21,84%), seguido del grupo comprendido entre 21 y 29 años (20,69%), la edad promedio fue de 31,9 años. Conclusiones: La tasa de infección de sitio quirúrgico en nuestro establecimiento de salud es alta, 10,3 personas por cada 100 pacientes operados por apendicitis aguda hace dicha complicación, predominó el sexo masculino y el grupo etario de 12-20 años, los pacientes operados con técnica laparoscópica tienen menos probabilidad de presentar infección de sitio operatorio como complicación, un tercio de pacientes que ingresan en fase perforada con peritonitis desarrollan en el futuro una infección de sitio operatorio, la mayoría de pacientes presentan factores de riesgo como sobrepeso u obesidad.Introduction: Surgical site infection is a complication that can occur in patients undergoing either laparoscopic or open surgery. For this complication to exist, the presence of a host, an infectious agent and conditioning factors are required. The incidence of this complication in appendectomy patients is high in many hospitals in our country and around the world, which leads us to analyze the frequency of this postoperative complication in our local setting, in order to understand the current state of our hospitals and thus be able to develop measures and strategies to reduce the morbidity of this condition and, consequently, reduce the need for reinterventions and hospital stays. Objective: Determine the frequency of surgical site infection in patients undergoing appendectomy at the Ica Regional Hospital – Department of Surgery during the years 2023 and 2024. Methodology: The present research is observational, descriptive, retrospective and cross sectional. We worked with a population made up of all patients who were diagnosed and underwent surgery for acute appendicitis during the years 2023 and 2024 in the Department of Surgery of the Regional Hospital of Ica, who met the inclusion criteria, which were 845 patients. The variables studied were: type of surgery, anatomopathological status of the appendix, age, gender, risk factors, and presence of surgical site infection. Results: The frequency of surgical site infection in patients who underwent appendectomy at the Regional Hospital of Ica - Department of Surgery during the years 2023 and 2024 was 10.3%, 87 patients out of a total of 845 appendectomized patients, the surgical technique that presented the lowest frequency of surgical site infection complication was the laparoscopic technique (0.24%), the phase of acute appendicitis most frequently associated with this complication was the perforated phase (6.87%), 80.46% had risk factors, the most frequent were overweight (47.12%) and obesity (25.29%), male sex predominated (59.17%) and the frequency was higher in the age group 12 to 20 years (21.84%), followed by the group between 21 and 29 years (20.69%), the average age was 31.9 years. Conclusions: The rate of surgical site infection in our health facility is high, 10.3 people per 100 patients operated on for acute appendicitis have this complication, male sex and age group 12-20 years predominated, patients operated on with laparoscopic technique are less likely to present surgical site infection as a complication, one third of patients admitted in perforated phase with peritonitis develop surgical site infection in the future, most patients present risk factors such as overweight or obesity.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ApendicitisCirugía convencionalLaparoscópicaAppendicitishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Infección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el Hospital Regional de Ica, años 2023 - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMédico CirujanoMédicina HumanaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Medicina Humana21439745https://orcid.org/0000-0003-3133-415373099831912027Curotto Palomino, Luis ErnestoMassironi Palomino, Ysabel RosanaCáceres Bellido, Fermín EleodoroDongo de la Torre, Maximiliano Neptalihttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInfección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el hospital regional de Ica, años 2023 - 2024.pdfInfección de sitio operatorio en pacientes operados de apendicectomía, en el hospital regional de Ica, años 2023 - 2024.pdfapplication/pdf3082996https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ed8adf2a-84ad-4ba2-9e01-9ed8df926f92/download7db3c1339fd3ae6e6f8cbdbd1abc9531MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf1799664https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/7e1c8095-63e3-4e2f-a575-1cd40d3c9217/download829e8877cbfee37a024d2f9e86088ccdMD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf273661https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/04374576-7b91-4f39-b34b-f3e959e41369/download375490d9f0b9b6394333151d7682bc7aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0b351f99-c79d-4b88-995a-f65d40ac514d/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD5420.500.13028/6530oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/65302025-08-27 23:01:31.129https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).