Uso de las tecnologías de información y comunicación para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria del colegio ada byron - Chincha Alta

Descripción del Articulo

Los resultados de la investigación sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria del Colegio Ada Byron - Chincha Alta muestran hallazgos significativos y relevantes. Los resultados indican que el uso de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Parvina, Cristhian Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de información y comunicación
Rendimiento académico
Information and communication technology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los resultados de la investigación sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria del Colegio Ada Byron - Chincha Alta muestran hallazgos significativos y relevantes. Los resultados indican que el uso de las TIC en el proceso educativo tiene un impacto positivo en el rendimiento académico de los estudiantes. Se observa una mejora en el desempeño en áreas como comprensión lectora, habilidades matemáticas y conocimientos generales. Esto puede atribuirse a la capacidad de las TIC para proporcionar recursos interactivos, herramientas de aprendizaje adaptativas y acceso a información actualizada. Mayor motivación y participación: Los estudiantes muestran una mayor motivación y participación en las clases cuando se utilizan las TIC. Las actividades interactivas, los juegos educativos, las plataformas de aprendizaje en línea y las herramientas multimedia capturan el interés de los estudiantes y los involucran activamente en el proceso de aprendizaje. Esto resulta en una mayor retención de conocimientos y una actitud positiva hacia el estudio. Mejora en habilidades digitales: El uso de las TIC en el aula ha permitido a los estudiantes desarrollar y mejorar sus habilidades digitales. Se observa un aumento en la capacidad para utilizar herramientas tecnológicas, navegar por internet de manera segura, buscar y evaluar información relevante, y utilizar software y aplicaciones educativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).