Análisis y diseño de un sistema comercial para mejorar los procesos y proyectos en la empresa metal mecánica ARIFE E.I.R.L de la ciudad de Chincha

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis denominado “ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA COMERCIAL PARA MEJORAR LOS PROCESOS Y PROYECTOS EN LA EMPRESA METAL MECÁNICA ARIFE E.I.R.L DE LA CIUDAD DE CHINCHA” . Tiene como objetivo principal analizar y diseñar un sistema para mejorar los procesos en la elaboración de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariño Prada, Angelica Esther, Santos Romani, Jhunely Hilari
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3068
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema comercial
Sistema informático
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis denominado “ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA COMERCIAL PARA MEJORAR LOS PROCESOS Y PROYECTOS EN LA EMPRESA METAL MECÁNICA ARIFE E.I.R.L DE LA CIUDAD DE CHINCHA” . Tiene como objetivo principal analizar y diseñar un sistema para mejorar los procesos en la elaboración de proyectos de estructuras metálicas. El presente proyecto de investigación se desarrolló en 6 capítulos los cuales fueron: CAPÍTULO I: En este capítulo se desarrolló el marco teórico que comprende los antecedentes que dan sustento a la investigación, el marco histórico y el marco conceptual de la investigación. CAPÍTULO II: Es este capítulo se desarrolló el problema de la investigación, los objetivos, hipótesis y las variables CAPÍTULO III: En este capítulo se desarrolló la metodología de la investigación, que comprende el tipo, nivel y diseño de la investigación realizada. Asimismo, la población y la muestra, las técnicas de recolección de información, instrumentos de recolección de datos, técnicas de análisis e interpretación de datos. CAPÍTULO IV: se desarrolló el método y aplicación de los instrumentos de investigación, que comprende el tratamiento de la muestra, desarrollo del método de investigación, aplicación de los instrumentos y finalmente la recopilación de los datos. CAPÍTULO V: En este capítulo se desarrolló el análisis e interpretación de los datos, que comprende el análisis estadística de los datos en la post prueba y pre prueba. CAPÍTULO VI: En este capítulo se desarrolló la contrastación de hipótesis que comprende el grado de confianza, y la contrastación de la hipótesis. Finalmente en el capítulo VII se desarrolló las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).