Cultura tributaria y la liquidez en la empresa Arife EIRL - Chincha - 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación corresponde al tipo cuantitativo, aplicado, no experimental, descriptivo-correlacional, titulado Cultura Tributaria y la Liquidez en la empresa ARIFE EIRL –CHINCHA, 2022, el objetivo es conocer la relación entre la cultura fiscal y la solvencia de la empresa ARIFE EIRL –CHI...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/2391 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14441/2391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Liquidez Conciencia tributaria Educación tributaria Tributo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación corresponde al tipo cuantitativo, aplicado, no experimental, descriptivo-correlacional, titulado Cultura Tributaria y la Liquidez en la empresa ARIFE EIRL –CHINCHA, 2022, el objetivo es conocer la relación entre la cultura fiscal y la solvencia de la empresa ARIFE EIRL –CHINCHA 2022. Una de las justificaciones del presente estudio es su importancia en el desarrollo de la empresa, así como constituirse fuente laboral de renombre, ejemplar contribuyente del Estado y acreditar poseer liquidez. Para el desarrollo de este trabajo se utilizó teorías sobre la Cultura Tributaria y Liquidez, el método inductivo, el método deductivo. Método descriptivo, método analítico-sintético y métodos estadísticos. En la colecta de datos se tuvo en cuenta la muestra de 32 personas trabajadoras de la empresa ARIFE EIRL Chincha, quiénes desempeñan cargos de gerente, administradores-financieros, contadores, técnicos contables, jefe de ventas y cobranzas, tesorería (Caja) e hicieron las veces de colaboradores de la investigación aplicándosele un cuestionario de 24 ítems, 12 por cada variable, de selección múltiple con cinco alternativas de solución, de respuesta corta por cada pregunta, con código y rango respectivo, en la escala de Likert. Luego, de la encuesta, se procedió a ordenar las fichas del cuestionario de la encuesta, luego se procedió evaluar las respuestas, clasificarlas, representarlas en tablas y gráficos para su análisis e interpretación, lográndose resultados como el cumplimiento de los objetivos y las pruebas de las hipótesis, permitiendo así que nuestra investigación demuestre que entre la Cultura Tributaria y Liquidez existe un nivel de relación muy confiable (Rho= 0,925; p=0,033 & lt; 0,05) percibiendo que a mejor cultura tributaria, mejor liquidez de ARIFE EIRL-CHINCHA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).