El control gubernamental de la contraloría a través de las audiencias públicas provinciales en la provincia de Pisco - Ica, 2018

Descripción del Articulo

En el desarrollo de la investigación de uno de los pocos temas que se tratan a nivel de pre y posgrado; pero gracias a mi inquietud de estudio, análisis y sobre todo de visualizar la realidad me permite tratar sobre el control gubernamental de la contraloría a través de las audiencias públicas provi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azcona Luna, Karen Jackelyne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control gubernamental
Alerta de control
Audiencias públicas
Sistema Nacional de Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el desarrollo de la investigación de uno de los pocos temas que se tratan a nivel de pre y posgrado; pero gracias a mi inquietud de estudio, análisis y sobre todo de visualizar la realidad me permite tratar sobre el control gubernamental de la contraloría a través de las audiencias públicas provinciales en la Provincia de Pisco- Ica, 2018.” Bases teóricas, es la que nos permite realizar la búsqueda de los antecedentes a nivel internacional, nacional y local de trabajos que tengan similitud en relación al que estamos tratando. De igual manera una ilustración del marco teórico que han sido recogidos de autores principales que también han tratado asuntos que tienen similitud con mi trabajo. Finalmente, se desarrollan definiciones de términos, para un mejor entendimiento Problemas de Investigación, la misma que es la médula principal de la referida investigación, y que comprende a su vez el desarrollo del problema principal y los específicos, pero siempre que tengan relación al tema. Hipótesis y variables, de igual manera se desarrolla la hipótesis en este caso: general y específicas. Asimismo, las variables que tienen directa participación, desarrollo y aspectos colaterales de los actos que guardan relación con actos de corrupción, en este caso concreto que tengan importancia en los funcionarios que son representantes de las entidades públicas. Objetivos, en relación a este capítulo se desprende que el objetivo general y los específicos atacan en forma directa el camino adonde se quiere llegar con la única finalidad de encontrar las bases, raíces y nacimiento de los delitos tratados, a fin de que se encuentre la fórmula de encontrar algunas soluciones frente a los casos de las audiencias públicas para saber y conocer los casos y avances de la entidad. Estrategia metodológica, continuando con ello, se tiene a bien señalar el método que se ha utilizado, así como los aspectos para el desarrollo final de la presente investigación. Asimismo, se desarrolla el aspecto de las conclusiones y recomendaciones. para que en la parte final pasamos a tocar el cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).